[artículo] Título : | La ocupación de la Araucanía y la pérdida de la platería en manos mapuches : finales del siglo XIX y primeras décadas del XX | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jaime Flores Chavez | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | p. 825-854 | Idioma : | Español | Temas: | CHILE ECONOMIA HISTORIA MAPUCHES PLATERIA SIGLO XIX SIGLO XX
| Resumen: | La expansión del Estado chileno hacia la Araucanía, a partir de mediados del siglo XIX, generó un fuerte impacto sobre la economía mapuche. La bonanza ganadera del periodo preocupacional dio paso a una situación de postración económica que caracterizará la etapa post-ocupacional. Centrado en la platería como expresión reveladora de estos dos momentos, nuestro trabajo busca analizar el contexto y mecanismos que posibilitaron la pérdida de la platería en manos mapuches a fines del siglo XIX y principios del XX. Para ello utilizaremos documentos notariales, informes militares, censos, periódicos, guías comerciales y diarios de viajes, entre otros. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=75788 | in Revista de Indias > n.259 (2013) . - p. 825-854
[artículo] La ocupación de la Araucanía y la pérdida de la platería en manos mapuches : finales del siglo XIX y primeras décadas del XX [texto impreso] / Jaime Flores Chavez . - 2013 . - p. 825-854. Idioma : Español in Revista de Indias > n.259 (2013) . - p. 825-854 Temas: | CHILE ECONOMIA HISTORIA MAPUCHES PLATERIA SIGLO XIX SIGLO XX
| Resumen: | La expansión del Estado chileno hacia la Araucanía, a partir de mediados del siglo XIX, generó un fuerte impacto sobre la economía mapuche. La bonanza ganadera del periodo preocupacional dio paso a una situación de postración económica que caracterizará la etapa post-ocupacional. Centrado en la platería como expresión reveladora de estos dos momentos, nuestro trabajo busca analizar el contexto y mecanismos que posibilitaron la pérdida de la platería en manos mapuches a fines del siglo XIX y principios del XX. Para ello utilizaremos documentos notariales, informes militares, censos, periódicos, guías comerciales y diarios de viajes, entre otros. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=75788 |
|