[artículo] Título : | Cómo cumplir con los estándares de acreditación : el papel esencial del desarrollo docente | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ned Strong | Fecha de publicación: | 2005 | Artículo en la página: | pp. 147-158 | Idioma : | Español | Temas: | ACREDITACION (EDUCACION) AMERICA LATINA CALIDAD DE LA EDUCACION CAPACITACION PROFESIONAL CARIBE DOCENCIA EDUCACION PERMANENTE EDUCACION SUPERIOR
| Resumen: | El propósito de los sistemas de acreditación es fijar estándares y medir calidad. A medida que las instituciones de América Latina y el Caribe alcancen estándares cada vez más altos, uno de sus mayores obstáculos será la necesidad de elevar las calificaciones de sus docentes. En la actualidad, el profesorado adolece de una brecha significativa en dos ámbitos importantes: el porcentaje del plantel docente que cuenta con estudios de posgrado y su tasa de producción científica. El número de docentes con grados académicos avanzados puede elevarse mediante incentivos para cursar programas de doctorado con acreditación nacional, el envío de los profesores a otros países para que realicen estudios avanzados, la contratación de académicos extranjeros y la inversión en desarrollo profesional a través de programas de capacitación “en servicio”, tales como la educación ejecutiva. Los estándares de acreditación que permitan medir los logros de los docentes proporcionarán los incentivos necesarios para cerrar la brecha del conocimiento en América Latina y el Caribe. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/312 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25414 | in Calidad en la Educación > n.22 (01/01/2005) . - pp. 147-158
[artículo] Cómo cumplir con los estándares de acreditación : el papel esencial del desarrollo docente [texto impreso] / Ned Strong . - 2005 . - pp. 147-158. Idioma : Español in Calidad en la Educación > n.22 (01/01/2005) . - pp. 147-158 Temas: | ACREDITACION (EDUCACION) AMERICA LATINA CALIDAD DE LA EDUCACION CAPACITACION PROFESIONAL CARIBE DOCENCIA EDUCACION PERMANENTE EDUCACION SUPERIOR
| Resumen: | El propósito de los sistemas de acreditación es fijar estándares y medir calidad. A medida que las instituciones de América Latina y el Caribe alcancen estándares cada vez más altos, uno de sus mayores obstáculos será la necesidad de elevar las calificaciones de sus docentes. En la actualidad, el profesorado adolece de una brecha significativa en dos ámbitos importantes: el porcentaje del plantel docente que cuenta con estudios de posgrado y su tasa de producción científica. El número de docentes con grados académicos avanzados puede elevarse mediante incentivos para cursar programas de doctorado con acreditación nacional, el envío de los profesores a otros países para que realicen estudios avanzados, la contratación de académicos extranjeros y la inversión en desarrollo profesional a través de programas de capacitación “en servicio”, tales como la educación ejecutiva. Los estándares de acreditación que permitan medir los logros de los docentes proporcionarán los incentivos necesarios para cerrar la brecha del conocimiento en América Latina y el Caribe. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/312 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25414 |
|