[artículo] Título : | La educación superior en Chile | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cristián Aedo ; Luis Eduardo González Ferrer | Fecha de publicación: | 2004 | Artículo en la página: | pp. 61-85 | Idioma : | Español | Temas: | CHILE EDUCACION SUPERIOR
| Resumen: | El artículo hace, primero, un breve recorrido por la historia de la educación superior en Chile. En seguida, analiza las consecuencias y repercusiones de la legislación que, a partir de 1981, cambia radicalmente la estructura y funciones de las instituciones de estudios superiores. Luego de examinar cifras, tanto en pre como en posgrado, los autores destacan, entre las principales fortalezas y logros de la educación superior en el país, el incremento de la cobertura y el proceso de aseguramiento de la calidad. Sin embargo, apuntan también a distintos problemas, derivados en su mayor parte de las modalidades de financiamiento y de fallas en la articulación entre educación media y superior. Concluyen planteando un conjunto de desafíos que deberá enfrentar esta modalidad educacional en los años venideros. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/322 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25429 | in Calidad en la Educación > n.21 (01/01/2004) . - pp. 61-85
[artículo] La educación superior en Chile [texto impreso] / Cristián Aedo ; Luis Eduardo González Ferrer . - 2004 . - pp. 61-85. Idioma : Español in Calidad en la Educación > n.21 (01/01/2004) . - pp. 61-85 Temas: | CHILE EDUCACION SUPERIOR
| Resumen: | El artículo hace, primero, un breve recorrido por la historia de la educación superior en Chile. En seguida, analiza las consecuencias y repercusiones de la legislación que, a partir de 1981, cambia radicalmente la estructura y funciones de las instituciones de estudios superiores. Luego de examinar cifras, tanto en pre como en posgrado, los autores destacan, entre las principales fortalezas y logros de la educación superior en el país, el incremento de la cobertura y el proceso de aseguramiento de la calidad. Sin embargo, apuntan también a distintos problemas, derivados en su mayor parte de las modalidades de financiamiento y de fallas en la articulación entre educación media y superior. Concluyen planteando un conjunto de desafíos que deberá enfrentar esta modalidad educacional en los años venideros. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/322 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25429 |
|