[artículo] Título : | La educación superior chilena y los desafíos de la globalización | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jaime Lavados | Fecha de publicación: | 2003 | Artículo en la página: | pp. 11-19 | Idioma : | Español | Temas: | CHILE EDUCACION SUPERIOR GLOBALIZACION
| Resumen: | ¿Cuán preparados estamos, anímica y culturalmente, para embarcarnos en la convergencia, considerando el aseguramiento de la calidad de la educación superior? ¿De qué manera interesa a Chile la realización de algunas actividades y acuerdos de convergencia académica y técnica que nos permitan mejorar y no desmejorar la calidad de la esta modalidad educacional? Este artículo pretende responder a estas cuestiones enfatizando que estos intercambios, fruto de la creciente globalización y cuyas posibilidades se han ampliado tanto, deben buscar ser consistentes con nuestros intereses como país, servir para resolver nuestras dificultades, para disminuir nuestras carencias, aumentar la calidad de nuestras ofertas educativas y mejorar nuestro desarrollo cultural. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/357 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25477 | in Calidad en la Educación > n.19 (01/01/2003) . - pp. 11-19
[artículo] La educación superior chilena y los desafíos de la globalización [texto impreso] / Jaime Lavados . - 2003 . - pp. 11-19. Idioma : Español in Calidad en la Educación > n.19 (01/01/2003) . - pp. 11-19 Temas: | CHILE EDUCACION SUPERIOR GLOBALIZACION
| Resumen: | ¿Cuán preparados estamos, anímica y culturalmente, para embarcarnos en la convergencia, considerando el aseguramiento de la calidad de la educación superior? ¿De qué manera interesa a Chile la realización de algunas actividades y acuerdos de convergencia académica y técnica que nos permitan mejorar y no desmejorar la calidad de la esta modalidad educacional? Este artículo pretende responder a estas cuestiones enfatizando que estos intercambios, fruto de la creciente globalización y cuyas posibilidades se han ampliado tanto, deben buscar ser consistentes con nuestros intereses como país, servir para resolver nuestras dificultades, para disminuir nuestras carencias, aumentar la calidad de nuestras ofertas educativas y mejorar nuestro desarrollo cultural. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/357 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25477 |
|