A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Auge y caída de José Ballivián en Bolivia (1841-1847). Construcción y derribo de la batalla de Ingavi como base legitimadora / Pol Colàs en Anuario de Estudios Americanos, v.78, n.1 (ene.-jun., 2021)
[artículo]
Título : Auge y caída de José Ballivián en Bolivia (1841-1847). Construcción y derribo de la batalla de Ingavi como base legitimadora Tipo de documento: texto impreso Autores: Pol Colàs Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 257-290 Idioma : Español Temas: BALLIVIAN Y SEGUROLA, JOSE
BOLIVIA
HISTORIA
LEGITIMIDAD DE LOS GOBIERNOS
POLITICA
SIGLO XIXEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100106
in Anuario de Estudios Americanos > v.78, n.1 (ene.-jun., 2021) . - p. 257-290[artículo] Auge y caída de José Ballivián en Bolivia (1841-1847). Construcción y derribo de la batalla de Ingavi como base legitimadora [texto impreso] / Pol Colàs . - 2021 . - p. 257-290.
Idioma : Español
in Anuario de Estudios Americanos > v.78, n.1 (ene.-jun., 2021) . - p. 257-290
Temas: BALLIVIAN Y SEGUROLA, JOSE
BOLIVIA
HISTORIA
LEGITIMIDAD DE LOS GOBIERNOS
POLITICA
SIGLO XIXEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100106 Autoridad : léxico de política. / Geminello Preterossi
Título : Autoridad : léxico de política. Tipo de documento: texto impreso Autores: Geminello Preterossi Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 174 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-467-3 Idioma : Español Temas: AUTORITARISMO
LEGITIMIDAD DE LOS GOBIERNOS
PODER POLITICO
POLITICAClasificación: 320.53 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2618 Autoridad : léxico de política. [texto impreso] / Geminello Preterossi . - Buenos Aires : Nueva Visión, 2003 . - 174 p.
ISBN : 978-950-602-467-3
Idioma : Español
Temas: AUTORITARISMO
LEGITIMIDAD DE LOS GOBIERNOS
PODER POLITICO
POLITICAClasificación: 320.53 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2618 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 022449 320.53 PREa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Batallas por la legitimidad / Natalia Sobrevilla Perea en Revista de Indias, n.246 (01/01/2009)
[artículo]
Título : Batallas por la legitimidad : constitucionalismo y conflicto político en el Perú del siglo XIX (1812-1860) Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Sobrevilla Perea Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: p. 101-128 Idioma : Español Temas: COLONIALISMO
CONSTITUCION
LEGITIMIDAD DE LOS GOBIERNOS
MUNICIPALIDADES
PERU
SIGLO XIXResumen: En este estudio mostramos cómo en el Perú las constituciones fueron utilizadas como armas de batalla desde fines del período colonial hasta la segunda mitad del siglo XIX. Veremos cómo la legitimidad de los diferentes gobiernos se basó en las constituciones y se cuestionó por ellas mismas. La representación local, las municipalidades, fue uno de los motivos de lucha en todo el período. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57376
in Revista de Indias > n.246 (01/01/2009) . - p. 101-128[artículo] Batallas por la legitimidad : constitucionalismo y conflicto político en el Perú del siglo XIX (1812-1860) [texto impreso] / Natalia Sobrevilla Perea . - 2009 . - p. 101-128.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.246 (01/01/2009) . - p. 101-128
Temas: COLONIALISMO
CONSTITUCION
LEGITIMIDAD DE LOS GOBIERNOS
MUNICIPALIDADES
PERU
SIGLO XIXResumen: En este estudio mostramos cómo en el Perú las constituciones fueron utilizadas como armas de batalla desde fines del período colonial hasta la segunda mitad del siglo XIX. Veremos cómo la legitimidad de los diferentes gobiernos se basó en las constituciones y se cuestionó por ellas mismas. La representación local, las municipalidades, fue uno de los motivos de lucha en todo el período. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57376 La conflictiva y nunca acabada construcción del orden deseado / Norbert Lechner
Título : La conflictiva y nunca acabada construcción del orden deseado Tipo de documento: texto impreso Autores: Norbert Lechner Editorial: [S.l.] : Flacso Fecha de publicación: [1984] Número de páginas: 204 p. Idioma : Español Temas: CIENCIA
CIENCIA POLITICA
INFORMACION
LEGITIMIDAD DE LOS GOBIERNOS
MATERIALISMO HISTORICO
PODER POLITICO
SISTEMAS POLITICOS
SOCIOLOGIAClasificación: 320 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88111 La conflictiva y nunca acabada construcción del orden deseado [texto impreso] / Norbert Lechner . - [S.l.] : Flacso, [1984] . - 204 p.
Idioma : Español
Temas: CIENCIA
CIENCIA POLITICA
INFORMACION
LEGITIMIDAD DE LOS GOBIERNOS
MATERIALISMO HISTORICO
PODER POLITICO
SISTEMAS POLITICOS
SOCIOLOGIAClasificación: 320 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88111 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 044028 320 LECc Libro Colección Biblioteca Central Disponible La cuestión del régimen político en los proyectos de la nación Argentina (mediados del siglo XIX) / Alberto Rodolfo Lettieri en Revista de Indias, n.234 (01/01/2005)
[artículo]
Título : La cuestión del régimen político en los proyectos de la nación Argentina (mediados del siglo XIX) Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Rodolfo Lettieri Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: p. 535-562 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
INTELECTUALES
LEGITIMIDAD DE LOS GOBIERNOS
LIBERALISMO
PROYECTOS
SIGLO XIXResumen: En este artículo se estudia el debate político-intelectual desarrollado en el seno de la elite letrada liberal rioplatense a mediados del siglo XIX, sobre las características del régimen político desable en la Argentina post-rosista. En particular se analiza las cuestiones de la autoridad política y del consenso social indispensable que debía rodearla, y su incidencia en el marco del proceso de construcción de una nueva legitimidad tras una larga etapa de discordia. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57241
in Revista de Indias > n.234 (01/01/2005) . - p. 535-562[artículo] La cuestión del régimen político en los proyectos de la nación Argentina (mediados del siglo XIX) [texto impreso] / Alberto Rodolfo Lettieri . - 2005 . - p. 535-562.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.234 (01/01/2005) . - p. 535-562
Temas: ARGENTINA
INTELECTUALES
LEGITIMIDAD DE LOS GOBIERNOS
LIBERALISMO
PROYECTOS
SIGLO XIXResumen: En este artículo se estudia el debate político-intelectual desarrollado en el seno de la elite letrada liberal rioplatense a mediados del siglo XIX, sobre las características del régimen político desable en la Argentina post-rosista. En particular se analiza las cuestiones de la autoridad política y del consenso social indispensable que debía rodearla, y su incidencia en el marco del proceso de construcción de una nueva legitimidad tras una larga etapa de discordia. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57241 El poder político y la libertad / Ángel López Amo
PermalinkEl precio del poder / Geneviève Verdo en Revista de Indias, n.225 (01/01/2002)
PermalinkGobiernos de fuerza / Aníbal Luis Barbagelata
PermalinkLa jurisprudencia constitucional en materia tributaria y la legitimidad del sistema democrático / Carlos Alejandro Loaiza Keel en Revista de Derecho, Año 5, n.10 (2006)
PermalinkParlamentarismo y democracia. / Karl Autsky
Permalink