A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Abacos para el cálculo de secciones en el estado último de agotamiento : programas para cálculo de pórticos y armado de secciones en ordenadores personales compatibles. / Pedro Jiménez Montoya
Título : Abacos para el cálculo de secciones en el estado último de agotamiento : programas para cálculo de pórticos y armado de secciones en ordenadores personales compatibles. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Jiménez Montoya ; Alvaro García Meseguer Mención de edición: 13a.ed. Editorial: Barcelona : Gustavo Gili Fecha de publicación: 1994 Colección: Hormigón Armado. Número de páginas: v.2 ISBN/ISSN/DL: 978-84-252-0759-4 Idioma : Español Temas: HORMIGON
INGENIERIA
INGENIERIA CIVILClasificación: 624.183.41 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=17632 Abacos para el cálculo de secciones en el estado último de agotamiento : programas para cálculo de pórticos y armado de secciones en ordenadores personales compatibles. [texto impreso] / Pedro Jiménez Montoya ; Alvaro García Meseguer . - 13a.ed. . - Barcelona : Gustavo Gili, 1994 . - v.2. - (Hormigón Armado.) .
ISBN : 978-84-252-0759-4
Idioma : Español
Temas: HORMIGON
INGENIERIA
INGENIERIA CIVILClasificación: 624.183.41 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=17632 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 3280 624.183.41 JIMh v.2 Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible 2791 HB 624.183.41 JIMh v.2 Libro (Sala) Colección CEDEI SALA Abacos para el cálculo en rotura / Pedro Jiménez Montoya
Título : Abacos para el cálculo en rotura Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Jiménez Montoya Mención de edición: 3a.ed. Editorial: Barcelona : Gustavo Gili Fecha de publicación: 1969 Colección: Hormigón Armado. Número de páginas: v.2 Idioma : Español Temas: HORMIGON
INGENIERIA
INGENIERIA CIVILClasificación: 624.183.41 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19497 Abacos para el cálculo en rotura [texto impreso] / Pedro Jiménez Montoya . - 3a.ed. . - Barcelona : Gustavo Gili, 1969 . - v.2. - (Hormigón Armado.) .
Idioma : Español
Temas: HORMIGON
INGENIERIA
INGENIERIA CIVILClasificación: 624.183.41 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19497 Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 2799 HB 624.183.41 JIMh v.2 Libro (Sala) Colección CEDEI SALA Aclaraciones a la DIN 4227 hormigón pretensado, edición de diciembre de 1979 / Dieter Bertram
Título : Aclaraciones a la DIN 4227 hormigón pretensado, edición de diciembre de 1979 : elementos constructivos de hormigón normal con precompresión limitada o total (1a. parte) e Inyección de mortero de cemento en los canales de tesado (5a.parte) Tipo de documento: texto impreso Autores: Dieter Bertram, Compilador Editorial: Buenos Aires : Instituto Argentino de Racionalización de Materiales Fecha de publicación: 1982 Colección: Cuadernos. Número de páginas: v.320 Nota general: Traducido por Aarón Helfgot. Idioma : Español Temas: HORMIGON
INGENIERIA
INGENIERIA CIVILClasificación: 624.183.41 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19380 Aclaraciones a la DIN 4227 hormigón pretensado, edición de diciembre de 1979 : elementos constructivos de hormigón normal con precompresión limitada o total (1a. parte) e Inyección de mortero de cemento en los canales de tesado (5a.parte) [texto impreso] / Dieter Bertram, Compilador . - Buenos Aires : Instituto Argentino de Racionalización de Materiales, 1982 . - v.320. - (Cuadernos.) .
Traducido por Aarón Helfgot.
Idioma : Español
Temas: HORMIGON
INGENIERIA
INGENIERIA CIVILClasificación: 624.183.41 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19380 Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 005955 HB 624.183.41 COMc v.320 Libro (Sala) Colección CEDEI SALA Aditivos y tratamientos de morteros y hormigones / Michel Venuat
Título : Aditivos y tratamientos de morteros y hormigones Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Venuat Editorial: Barcelona : Editores Técnicos Asociados Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 416 p. Idioma : Español Temas: HORMIGON
INGENIERIA
INGENIERIA CIVILClasificación: 624.183.4 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19195 Aditivos y tratamientos de morteros y hormigones [texto impreso] / Michel Venuat . - Barcelona : Editores Técnicos Asociados, 1972 . - 416 p.
Idioma : Español
Temas: HORMIGON
INGENIERIA
INGENIERIA CIVILClasificación: 624.183.4 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19195 Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 003825 HB 624.183.4 VENa Libro (Sala) Colección CEDEI SALA Análisis no lineal de losas sin vigas de hormigón armado y pretensado. Modelo general y experimentación numérica. / Eduardo Pedoja
Título : Análisis no lineal de losas sin vigas de hormigón armado y pretensado. Modelo general y experimentación numérica. Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Pedoja Editorial: San Sebastián : Universidad de Navarra Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: iii, 185 p Nota general: Tesis doctoral dirigida por Juan Murcia Vela Idioma : Español Temas: HORMIGON
HORMIGON PRETENSADO
INGENIERIA CIVIL
LOSAS
TECNOLOGIA DEL HORMIGONClasificación: 620.137 Resumen: En la primera parte de esta tesis, capítulos 1 a 7, se desarrolla un modelo numérico que interpreta el comportamiento de una losa de hormigón armado y pretensado, bajo solicitaciones biaxiales.
Se contempla la no linealidad mecánica del hormigón, la fisuración y los efectos reológicos, mediante ecuaciones constitutivas debidamente calibradas y ensambladas mediante el modelo multicapa.
Con esto se elabora un elemento finito triangular de 3 nodos y 15 grados de libertad que modeliza a una losa de hormigón armado.
Los cables de pretensado no adherentes, se representan como elementos unifilares.
Los efectos de segundo orden, tanto en los elementos como en los cables se tienen en cuenta mediante un método simplificado.
Una vez desarrolladas las ecuaciones, se implementa un programa de cálculo que permite resolver losas con cualquier forma, condición de borde y carga, considerando todos los efectos mencionados.
En la segunda parte de la tesis (capítulo 8), se procede a la experimentación numérica sobre 41 casos de losas (la mayor parte losas sin vigas) de hormigón armado y pretensado. Se analiza la influencia de factores tales como la resistencia a la flexotracción del hormigón, la cuantía y distribución de las armaduras activa y pasiva y los efectos reológicos y de segundo orden.
Por último, en el capítulo 9, se explicitan algunos conceptos sobre el comportamiento de las losas sin vigas y se extraen conclusiones prácticas de carácter general, dirigidas a proyectistas y constructores.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11691 Análisis no lineal de losas sin vigas de hormigón armado y pretensado. Modelo general y experimentación numérica. [texto impreso] / Eduardo Pedoja . - San Sebastián : Universidad de Navarra, 2007 . - iii, 185 p.
Tesis doctoral dirigida por Juan Murcia Vela
Idioma : Español
Temas: HORMIGON
HORMIGON PRETENSADO
INGENIERIA CIVIL
LOSAS
TECNOLOGIA DEL HORMIGONClasificación: 620.137 Resumen: En la primera parte de esta tesis, capítulos 1 a 7, se desarrolla un modelo numérico que interpreta el comportamiento de una losa de hormigón armado y pretensado, bajo solicitaciones biaxiales.
Se contempla la no linealidad mecánica del hormigón, la fisuración y los efectos reológicos, mediante ecuaciones constitutivas debidamente calibradas y ensambladas mediante el modelo multicapa.
Con esto se elabora un elemento finito triangular de 3 nodos y 15 grados de libertad que modeliza a una losa de hormigón armado.
Los cables de pretensado no adherentes, se representan como elementos unifilares.
Los efectos de segundo orden, tanto en los elementos como en los cables se tienen en cuenta mediante un método simplificado.
Una vez desarrolladas las ecuaciones, se implementa un programa de cálculo que permite resolver losas con cualquier forma, condición de borde y carga, considerando todos los efectos mencionados.
En la segunda parte de la tesis (capítulo 8), se procede a la experimentación numérica sobre 41 casos de losas (la mayor parte losas sin vigas) de hormigón armado y pretensado. Se analiza la influencia de factores tales como la resistencia a la flexotracción del hormigón, la cuantía y distribución de las armaduras activa y pasiva y los efectos reológicos y de segundo orden.
Por último, en el capítulo 9, se explicitan algunos conceptos sobre el comportamiento de las losas sin vigas y se extraen conclusiones prácticas de carácter general, dirigidas a proyectistas y constructores.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11691 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 043016 620.137 PEDa Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Arbeitsunterlagen für die Berechnung vorgespannter Konstruktionen / Jörg Kammenhuber
PermalinkBases para el armado de estructuras de hormigón armado / Fritz Leonhardt
PermalinkBases para el dimensionado de estructuras de hormigón armado / Fritz Leonhardt
PermalinkBeispiele zur Bemessung nach DIN 1045. / Deutscher Beton-Verein E.V.
PermalinkBewegungsfugen im Beton- und Stahlbetonbau / Adolf Kleinlogel
PermalinkBóvedas cáscara de hormigón de cemento portland / Instituto de Cemento Portland Argentino
PermalinkLe calcul du béton armé / André Guerrin
PermalinkCalcul des voiles minces en béton armé / L. Issenmann Pilarski
PermalinkCalculista de estructuras de hormigón armado, hierro y madera : datos sobre construcciones; Materiales de construcción; Análisis de costo de estructuras; Reglamentos. / Simon Goldenhorn
PermalinkCálculo das estruturas de concreto protendido / Aderson Moreira da Rocha
PermalinkCálculo de concreto armado / Telemaco Van Langendonck
PermalinkCálculo de concreto armado / Telemaco Van Langendonck
PermalinkCálculo de estribos y de hierros doblados en elementos de hormigón armado sometidos a flexión / N.L. Tabenkin
PermalinkCálculo de soportes de hormigón armado en teoría de segundo orden. / Juan J. Arenas de Pablo
PermalinkCasos especiais de dimensionamento de estruturas de concreto armado / Fritz Leonhardt
PermalinkCasos especiales del dimensionado de estructuras de hormigón armado. / Fritz Leonhardt
PermalinkCemento armato precompresso / Carlo Cestelli Guidi
PermalinkCode modele CEB-FIP pour les structures en beton / Federation Internationale de la Precontrainte
PermalinkColección de cerchas de hormigón armado. / J.M. Eymar
PermalinkColumna de borde de gran esbeltez; Base aislada; Ménsula corta; Esquina de pórtico : según el reglamento CIRSOC 201. / CIRSOC
Permalink