[artículo] Título : | El saber climatológico de los jesuitas en la América española. Siglo XVIII | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Juan Alberto Molina García | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | p. 723-750 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA COLONIAL CLIMA HISTORIA INFORMACION JESUITAS
| Resumen: | Los jesuitas se instalaron en el Nuevo Mundo desde su descubrimiento, participaron en tareas relacionadas con la investigación geográfica y natural y se interesaron por las descripciones, comparaciones y alabanzas de los climas americanos. En este sentido, emprendieron una serie de actuaciones encaminadas a la obtención, manejo y difusión de información climática que se basaban en la observación directa de los fenómenos, el seguimiento de modelos literarios de reconocido prestigio y la propia comunicación interna. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=80662 | in Revista de Indias > n.262 (2014) . - p. 723-750
[artículo] El saber climatológico de los jesuitas en la América española. Siglo XVIII [texto impreso] / Juan Alberto Molina García . - 2014 . - p. 723-750. Idioma : Español in Revista de Indias > n.262 (2014) . - p. 723-750 Temas: | AMERICA COLONIAL CLIMA HISTORIA INFORMACION JESUITAS
| Resumen: | Los jesuitas se instalaron en el Nuevo Mundo desde su descubrimiento, participaron en tareas relacionadas con la investigación geográfica y natural y se interesaron por las descripciones, comparaciones y alabanzas de los climas americanos. En este sentido, emprendieron una serie de actuaciones encaminadas a la obtención, manejo y difusión de información climática que se basaban en la observación directa de los fenómenos, el seguimiento de modelos literarios de reconocido prestigio y la propia comunicación interna. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=80662 |
|