[artículo] Título : | Finanaciación estructurada : análisis del riesgo crediticio generado por uno de los productos financieros de Lehman Brothers | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Betania Silvera Perdomo | Fecha de publicación: | 2017 | Artículo en la página: | p. 37-53 | Idioma : | Español | Temas: | CRISIS FINANCIERA DERECHO COMERCIAL DOCTRINA ESTADOS UNIDOS INVERSIONES REGULACION ECONOMICA REINO UNIDO
| Resumen: | En este artículo, argumento que la distinción entre inversores sofisticados y no sofisticados, y la opción regulatoria de otorgar a los primeros mayor autonomía para transar en mercados no regulados, lleva a la creación de complejos productos financieros. Estos productos, sin perjuicio de sus ventajas, generan riesgo crediticio diseminado en todo el sistema financiero, que afecta también a los inversores no sofisticados. Como ejemplo, utilizaré el caso de las estructuras Collateralized Debt Obligations ("CDOs"), y en particular el "Dante Progamme", producto estructurado por Lehman Brothers, que generó fallos contradictorios en Estados Unidos e Inglaterra en el marco del concurso de ésta última. | Nota de contenido: | Introducción -- Propósito -- Algunas definiciones -- Financiación estructurada -- Concepto -- Nacimiento: innovación incesante -- Expansión: ¿propósitos económicos o contables? -- Colapso: riesgo crediticio diseminado -- La persecución regulatoria -- Estudio de un caso -- CDOs: Dante Programme de Lehman Brothers -- La emisión de valores -- El contrato de derivados -- El funcionamiento de la inversión -- La securitización sintética -- La creación de riesgo ad infinitum -- La regulación -- La normativa -- El rol de los jueces -- Conclusión. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97371 | in Revista de Derecho Comercial > Año 2, n.6 (2017) . - p. 37-53
[artículo] Finanaciación estructurada : análisis del riesgo crediticio generado por uno de los productos financieros de Lehman Brothers [texto impreso] / Betania Silvera Perdomo . - 2017 . - p. 37-53. Idioma : Español in Revista de Derecho Comercial > Año 2, n.6 (2017) . - p. 37-53 Temas: | CRISIS FINANCIERA DERECHO COMERCIAL DOCTRINA ESTADOS UNIDOS INVERSIONES REGULACION ECONOMICA REINO UNIDO
| Resumen: | En este artículo, argumento que la distinción entre inversores sofisticados y no sofisticados, y la opción regulatoria de otorgar a los primeros mayor autonomía para transar en mercados no regulados, lleva a la creación de complejos productos financieros. Estos productos, sin perjuicio de sus ventajas, generan riesgo crediticio diseminado en todo el sistema financiero, que afecta también a los inversores no sofisticados. Como ejemplo, utilizaré el caso de las estructuras Collateralized Debt Obligations ("CDOs"), y en particular el "Dante Progamme", producto estructurado por Lehman Brothers, que generó fallos contradictorios en Estados Unidos e Inglaterra en el marco del concurso de ésta última. | Nota de contenido: | Introducción -- Propósito -- Algunas definiciones -- Financiación estructurada -- Concepto -- Nacimiento: innovación incesante -- Expansión: ¿propósitos económicos o contables? -- Colapso: riesgo crediticio diseminado -- La persecución regulatoria -- Estudio de un caso -- CDOs: Dante Programme de Lehman Brothers -- La emisión de valores -- El contrato de derivados -- El funcionamiento de la inversión -- La securitización sintética -- La creación de riesgo ad infinitum -- La regulación -- La normativa -- El rol de los jueces -- Conclusión. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97371 |
|