A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor César Villalobos Acosta |
Documentos disponibles escritos por este autor



Una mirada hacia el proceso de identidad en el valle de Toluca precortesiano, México / Yoko Sugiura Yamamoto en Revista de Indias, n.264 (2015)
[artículo]
Título : Una mirada hacia el proceso de identidad en el valle de Toluca precortesiano, México Tipo de documento: texto impreso Autores: Yoko Sugiura Yamamoto ; César Villalobos Acosta ; María del Carmen Pérez ; Elizabeth Zepeda Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 289-322 Idioma : Español Temas: HISTORIA
IDENTIDAD
MEXICOResumen: En este artículo se explora la identidad como un proceso cultural de larga duración en el que intervienen factores culturales en diferentes niveles. Se argumenta que tanto la hegemonía como el declive de Teotihuacan influyeron en el desarrollo de las identidades colectivas en el valle de Toluca. El estudio de la identidad es de particular importancia. Se considera pertinente que, a través de la cultura material, especialmente de la cerámica arqueológica, se profundice en el complejo entramado hacia la consolidación de la identidad. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=84330
in Revista de Indias > n.264 (2015) . - p. 289-322[artículo] Una mirada hacia el proceso de identidad en el valle de Toluca precortesiano, México [texto impreso] / Yoko Sugiura Yamamoto ; César Villalobos Acosta ; María del Carmen Pérez ; Elizabeth Zepeda . - 2015 . - p. 289-322.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.264 (2015) . - p. 289-322
Temas: HISTORIA
IDENTIDAD
MEXICOResumen: En este artículo se explora la identidad como un proceso cultural de larga duración en el que intervienen factores culturales en diferentes niveles. Se argumenta que tanto la hegemonía como el declive de Teotihuacan influyeron en el desarrollo de las identidades colectivas en el valle de Toluca. El estudio de la identidad es de particular importancia. Se considera pertinente que, a través de la cultura material, especialmente de la cerámica arqueológica, se profundice en el complejo entramado hacia la consolidación de la identidad. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=84330