[artículo] Título : | Santiago en Santiago. Desde una devoción religioso-militar hacia una celebración cortesano-cívica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Olaya Sanfuentes | Fecha de publicación: | 2018 | Artículo en la página: | p. 633-658 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA DEL SUR FIESTAS RELIGIOSAS HISTORIA PENDON SANTIAGO DE CHILE SANTIAGO EL MAYOR, SANTO
| Resumen: | El artículo despliega las principales características y el itinerario de la más importante fiesta de la época virreinal en Santiago de Nueva Extremadura: la de Santiago Apóstol, patrono de la ciudad. Como una continuación del espíritu de la conquista peninsular, la imagen de Santiago ecuestre y las prácticas rituales de corte militar se instalan en este territorio donde tienen que compartir protagonismo —en el espacio festivo— con los símbolos y prácticas asociadas a la figura del rey. A lo largo del tiempo, las prácticas van modificándose acordes a los cambios sociales y a los mandatos desde el poder. Finalmente, la devoción decae hasta prácticamente desaparecer. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96208 | in Revista de Indias > n.274 (2018) . - p. 633-658
[artículo] Santiago en Santiago. Desde una devoción religioso-militar hacia una celebración cortesano-cívica [texto impreso] / Olaya Sanfuentes . - 2018 . - p. 633-658. Idioma : Español in Revista de Indias > n.274 (2018) . - p. 633-658 Temas: | AMERICA DEL SUR FIESTAS RELIGIOSAS HISTORIA PENDON SANTIAGO DE CHILE SANTIAGO EL MAYOR, SANTO
| Resumen: | El artículo despliega las principales características y el itinerario de la más importante fiesta de la época virreinal en Santiago de Nueva Extremadura: la de Santiago Apóstol, patrono de la ciudad. Como una continuación del espíritu de la conquista peninsular, la imagen de Santiago ecuestre y las prácticas rituales de corte militar se instalan en este territorio donde tienen que compartir protagonismo —en el espacio festivo— con los símbolos y prácticas asociadas a la figura del rey. A lo largo del tiempo, las prácticas van modificándose acordes a los cambios sociales y a los mandatos desde el poder. Finalmente, la devoción decae hasta prácticamente desaparecer. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96208 |
|