[artículo] Título : | Reiterar, adaptar, negociar: Sobre un reglamento para los hospitales de Cuba (1776) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Adriana María Alzate Echeverri | Fecha de publicación: | 2016 | Artículo en la página: | p. 789-820 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA COLONIAL ASISTENCIA MEDICO SOCIAL CUBA HISTORIA HOSPITALES MEDICINA SALUD PUBLICA SIGLO XVIII
| Resumen: | El artículo estudia el Reglamento para el gobierno interior, político y económico de los hospitales reales, que se estableció primero para Cuba y luego para toda la América española en 1776. Este documento es clave para comprender algunos de los proyectos que la Corona española tuvo con la institución hospitalaria en las Indias. El Reglamento buscaba proporcionar una estructura general dentro de la cual se desarrollaran las actividades administrativas, médicas, de cuidado, alimentación y asistencia espiritual dentro del hospital, al tiempo que reiteraba normas ya existentes, con un nuevo acento e intensidad. Pretendía, asimismo, ayudar a resolver una serie de litigios y debates que se presentaban entre diversos grupos sociales sobre cómo debería funcionar el establecimiento. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87696 | in Revista de Indias > n.268 (2016) . - p. 789-820
[artículo] Reiterar, adaptar, negociar: Sobre un reglamento para los hospitales de Cuba (1776) [texto impreso] / Adriana María Alzate Echeverri . - 2016 . - p. 789-820. Idioma : Español in Revista de Indias > n.268 (2016) . - p. 789-820 Temas: | AMERICA COLONIAL ASISTENCIA MEDICO SOCIAL CUBA HISTORIA HOSPITALES MEDICINA SALUD PUBLICA SIGLO XVIII
| Resumen: | El artículo estudia el Reglamento para el gobierno interior, político y económico de los hospitales reales, que se estableció primero para Cuba y luego para toda la América española en 1776. Este documento es clave para comprender algunos de los proyectos que la Corona española tuvo con la institución hospitalaria en las Indias. El Reglamento buscaba proporcionar una estructura general dentro de la cual se desarrollaran las actividades administrativas, médicas, de cuidado, alimentación y asistencia espiritual dentro del hospital, al tiempo que reiteraba normas ya existentes, con un nuevo acento e intensidad. Pretendía, asimismo, ayudar a resolver una serie de litigios y debates que se presentaban entre diversos grupos sociales sobre cómo debería funcionar el establecimiento. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87696 |
|