| [artículo] | Título : | Entre la defensa y la intervención social : Estado, ciudadanía y pobreza en la ciudad de Concepción (Chile, 1890-1930) |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | Marco León León ; Mauricio Rojas Gómez |  | Fecha de publicación: | 2016 |  | Artículo en la página: | p. 821-850 |  | Idioma : | Español |  | Temas: | CIUDADANIA DEFENSA CIVIL
 ESTADO
 EXCLUSION SOCIAL
 HISTORIA
 INTERVENCION
 POBREZA
 
 |  | Resumen: | Esta investigación busca entender al Estado chileno desde una triple dimensión: regional, relacional y constructiva; lo cual permite visualizar en un caso específico (la ciudad de Concepción) y en un tiempo determinado (el período 1890-1930), las particularidades de un modelo estatal no bien estudiado: el de Defensa Social, que presenta variaciones respecto de su antecedente decimonónico, el Estado Guardián, y de su sucesor natural: el Estado Benefactor. Las características y manifestaciones normativas e institucionales de dicho modelo, a nuestro entender, son evidenciables tanto en el área de salubridad mental y en el manicomio, como también en la función de vigilancia y protección que comienzan a desarrollar de manera complementaria la Intendencia, la Policía de Seguridad y la Oficina del Trabajo. |  | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87697 |  in Revista de Indias > n.268  (2016) . - p. 821-850
 [artículo] Entre la defensa y la intervención social : Estado, ciudadanía y pobreza en la ciudad de Concepción (Chile, 1890-1930) [texto impreso] / Marco León León  ; Mauricio Rojas Gómez  . - 2016 . - p. 821-850.Idioma  : Españolin Revista de Indias  > n.268  (2016)  . - p. 821-850 | Temas: | CIUDADANIA DEFENSA CIVIL
 ESTADO
 EXCLUSION SOCIAL
 HISTORIA
 INTERVENCION
 POBREZA
 
 |  | Resumen: | Esta investigación busca entender al Estado chileno desde una triple dimensión: regional, relacional y constructiva; lo cual permite visualizar en un caso específico (la ciudad de Concepción) y en un tiempo determinado (el período 1890-1930), las particularidades de un modelo estatal no bien estudiado: el de Defensa Social, que presenta variaciones respecto de su antecedente decimonónico, el Estado Guardián, y de su sucesor natural: el Estado Benefactor. Las características y manifestaciones normativas e institucionales de dicho modelo, a nuestro entender, son evidenciables tanto en el área de salubridad mental y en el manicomio, como también en la función de vigilancia y protección que comienzan a desarrollar de manera complementaria la Intendencia, la Policía de Seguridad y la Oficina del Trabajo. |  | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=87697 | 
 |