[artículo] Título : | "Estado Pactante" y conflicto por la tierra en Jujuy (Argentina). Anotaciones sobre el litigio en la hacienda de Valle Grande en el siglo XIX | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cecilia A. Fandos | Fecha de publicación: | 2022 | Artículo en la página: | p. 453-482 | Idioma : | Español | Temas: | ARGENTINA CONFLICTOS DERECHO DE PROPIEDAD LIBERALISMO PODER SIGLO XIX TENENCIA DE LA TIERRA
| Resumen: | Considerando las vertientes historiográficas que subrayan el carácter negociado-pactado del Estado liberal del siglo XIX, en este trabajo se sostiene que la transferencia de la hacienda de Valle Grande (Jujuy, Argentina) de manos de sus propietarios a quienes allí vivían y trabajaban fue una vía de solución a la extendida y compleja disputa por estas tierras. Se analiza en contexto y en contenido la denuncia de 1882 contra los derechos de propiedad allí ejercidos y se reconstruyen los acontecimientos vinculados a la tenencia de la tierra, los actores sociales y las actuaciones desarrolladas entre las décadas de 1830 y 1870, como prueba de esa principal conjetura. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101736 | in Revista de Indias > n.285 (2022) . - p. 453-482
[artículo] "Estado Pactante" y conflicto por la tierra en Jujuy (Argentina). Anotaciones sobre el litigio en la hacienda de Valle Grande en el siglo XIX [texto impreso] / Cecilia A. Fandos . - 2022 . - p. 453-482. Idioma : Español in Revista de Indias > n.285 (2022) . - p. 453-482 Temas: | ARGENTINA CONFLICTOS DERECHO DE PROPIEDAD LIBERALISMO PODER SIGLO XIX TENENCIA DE LA TIERRA
| Resumen: | Considerando las vertientes historiográficas que subrayan el carácter negociado-pactado del Estado liberal del siglo XIX, en este trabajo se sostiene que la transferencia de la hacienda de Valle Grande (Jujuy, Argentina) de manos de sus propietarios a quienes allí vivían y trabajaban fue una vía de solución a la extendida y compleja disputa por estas tierras. Se analiza en contexto y en contenido la denuncia de 1882 contra los derechos de propiedad allí ejercidos y se reconstruyen los acontecimientos vinculados a la tenencia de la tierra, los actores sociales y las actuaciones desarrolladas entre las décadas de 1830 y 1870, como prueba de esa principal conjetura. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101736 |
|