A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Mariella Bernasconi |
Documentos disponibles escritos por este autor



Un caso de desalojo precario / Ruben Amato Lusararian en Revista de Técnica Forense, n.7 (01/01/1998)
[artículo]
Título : Un caso de desalojo precario Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Amato Lusararian ; Mariella Bernasconi Fecha de publicación: 1998 Artículo en la página: p. 107 Idioma : Español Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=42971
in Revista de Técnica Forense > n.7 (01/01/1998) . - p. 107[artículo] Un caso de desalojo precario [texto impreso] / Ruben Amato Lusararian ; Mariella Bernasconi . - 1998 . - p. 107.
Idioma : Español
in Revista de Técnica Forense > n.7 (01/01/1998) . - p. 107
Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=42971 Derecho del consumidor / Mariella Bernasconi
Título : Derecho del consumidor : análisis doctrinario y jurisprudencial desde la perspectiva de la práctica forense Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariella Bernasconi Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 93 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1727-0 Idioma : Español Temas: CONSUMIDORES
CONSUMO
DERECHO A LA INFORMACION
DERECHO CIVIL
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
LEY 18.507
PRACTICA FORENSEClasificación: 340.56 Nota de contenido: Prólogo -- Introducción -- Marco legal del consumidor, normativa nacional, regional e internacional -- Los derechos del consumidor: de la teoría a la práctica -- Derecho de información -- Derecho a la reparación, sustitución y reembolso ante productos defectuosos -- El derecho a la seguridad -- Publicidad engañosa y prácticas comerciales desleales -- Cnceptualización y diferenciación -- Resolución de conflictos desde una perspectiva académica y práctica -- Concepto de resolución de conflictos -- El derecho del consumidor en el comercio electrónico -- Conclusiones -- Propuestas y reflexión final -- Ley de pequeñas causas 18507 -- Formulario -- Análisis de la aplicación en la práctica forense de la ley -- Reflexión sobre los futuros retos del derecho del consumidor en el contexto de las nuevas tecnologías y el comercio internacional -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=108098 Derecho del consumidor : análisis doctrinario y jurisprudencial desde la perspectiva de la práctica forense [texto impreso] / Mariella Bernasconi . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - 93 p.
ISBN : 978-9974-2-1727-0
Idioma : Español
Temas: CONSUMIDORES
CONSUMO
DERECHO A LA INFORMACION
DERECHO CIVIL
DOCTRINA
JURISPRUDENCIA
LEY 18.507
PRACTICA FORENSEClasificación: 340.56 Nota de contenido: Prólogo -- Introducción -- Marco legal del consumidor, normativa nacional, regional e internacional -- Los derechos del consumidor: de la teoría a la práctica -- Derecho de información -- Derecho a la reparación, sustitución y reembolso ante productos defectuosos -- El derecho a la seguridad -- Publicidad engañosa y prácticas comerciales desleales -- Cnceptualización y diferenciación -- Resolución de conflictos desde una perspectiva académica y práctica -- Concepto de resolución de conflictos -- El derecho del consumidor en el comercio electrónico -- Conclusiones -- Propuestas y reflexión final -- Ley de pequeñas causas 18507 -- Formulario -- Análisis de la aplicación en la práctica forense de la ley -- Reflexión sobre los futuros retos del derecho del consumidor en el contexto de las nuevas tecnologías y el comercio internacional -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=108098 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 052283 340.56 BERd Libro Colección Biblioteca Central Disponible La formación práctica del estudiante de abogacía en la Facultad de Derecho - UdelaR / Alejandro Grille en Revista de Técnica Forense, n.19 (01/01/2011)
[artículo]
Título : La formación práctica del estudiante de abogacía en la Facultad de Derecho - UdelaR Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Grille ; Mariella Bernasconi ; María Elena Emmenengger ; Ximena Pinto Nerón Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: p. 185 Idioma : Español Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=62469
in Revista de Técnica Forense > n.19 (01/01/2011) . - p. 185[artículo] La formación práctica del estudiante de abogacía en la Facultad de Derecho - UdelaR [texto impreso] / Alejandro Grille ; Mariella Bernasconi ; María Elena Emmenengger ; Ximena Pinto Nerón . - 2011 . - p. 185.
Idioma : Español
in Revista de Técnica Forense > n.19 (01/01/2011) . - p. 185
Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=62469 ¿La función social del consultorio jurídico predomina sobre el aspecto pedagógico de la técnica forense? / Mariella Bernasconi en Revista de Técnica Forense, n.16 (01/01/2007)
[artículo]
Título : ¿La función social del consultorio jurídico predomina sobre el aspecto pedagógico de la técnica forense? Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariella Bernasconi Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 75 Idioma : Español Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=41036
in Revista de Técnica Forense > n.16 (01/01/2007) . - p. 75[artículo] ¿La función social del consultorio jurídico predomina sobre el aspecto pedagógico de la técnica forense? [texto impreso] / Mariella Bernasconi . - 2007 . - p. 75.
Idioma : Español
in Revista de Técnica Forense > n.16 (01/01/2007) . - p. 75
Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=41036 La modalidad virtual en la formación práctica de los estudiantes de abogacía y su impacto en la currícula / Mariella Bernasconi en Revista de Técnica Forense, n.25 (2021)
[artículo]
Título : La modalidad virtual en la formación práctica de los estudiantes de abogacía y su impacto en la currícula Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariella Bernasconi, Autor Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 47-53 Idioma : Español Temas: DERECHO
DOCTRINA
EDUCACION VIRTUAL
ESTUDIANTES
FORMACION PROFESIONALResumen: La modalidad virtual en las clases debido a la emergencia sanitaria decretada por el virus COVID 19 el 13 de marzo de 2020 ha signado el dictado de los cursos impactando en la currícula. Analizaremos el protagonismo de la virtualidad ingresando a las clases que antes de la pandemia mundial eran presenciales, como incide en la formación práctica de los estudiantes de abogacía que cursan Consultorio Jurídico y los Consultorios Barialles. El desafío del docente ante la modalidad virtual que debe tener presente en la planificación de sus cursos, grillas, parciales y exámenes y evaluaciones. En este marco se plantean cuestiones sobre: las debilidades y fortalezas de las clases virtuales, la incidencia de la modalidad virtual en la currícula. También se formulan consideraciones sobre la formación práctica de los estudiantes en entornos virtuales y presenciales, así como el docente adapta sus prácticas a esta modalidad. Nota de contenido: I. Introducción -- II: Clases virtuales. Sus fortalezas y debilidades. 1. Las fortalezas de las clases virtuales. 2. Las debilidades de las clases virtuales -- III. Impacto de la modalidad virtual en la currícula -- IV. Conclusiones Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98905
in Revista de Técnica Forense > n.25 (2021) . - p. 47-53[artículo] La modalidad virtual en la formación práctica de los estudiantes de abogacía y su impacto en la currícula [texto impreso] / Mariella Bernasconi, Autor . - 2021 . - p. 47-53.
Idioma : Español
in Revista de Técnica Forense > n.25 (2021) . - p. 47-53
Temas: DERECHO
DOCTRINA
EDUCACION VIRTUAL
ESTUDIANTES
FORMACION PROFESIONALResumen: La modalidad virtual en las clases debido a la emergencia sanitaria decretada por el virus COVID 19 el 13 de marzo de 2020 ha signado el dictado de los cursos impactando en la currícula. Analizaremos el protagonismo de la virtualidad ingresando a las clases que antes de la pandemia mundial eran presenciales, como incide en la formación práctica de los estudiantes de abogacía que cursan Consultorio Jurídico y los Consultorios Barialles. El desafío del docente ante la modalidad virtual que debe tener presente en la planificación de sus cursos, grillas, parciales y exámenes y evaluaciones. En este marco se plantean cuestiones sobre: las debilidades y fortalezas de las clases virtuales, la incidencia de la modalidad virtual en la currícula. También se formulan consideraciones sobre la formación práctica de los estudiantes en entornos virtuales y presenciales, así como el docente adapta sus prácticas a esta modalidad. Nota de contenido: I. Introducción -- II: Clases virtuales. Sus fortalezas y debilidades. 1. Las fortalezas de las clases virtuales. 2. Las debilidades de las clases virtuales -- III. Impacto de la modalidad virtual en la currícula -- IV. Conclusiones Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98905