A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Ricardo Paredes Molina |
Documentos disponibles escritos por este autor



Organización industrial para la estrategia empresarial. / Jorge Tarziján Martabit
Título : Organización industrial para la estrategia empresarial. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Tarziján Martabit ; Ricardo Paredes Molina Mención de edición: 2a.ed. Editorial: México : Prentice Hall Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: xxii, 394 p ISBN/ISSN/DL: 978-970-26-0705-2 Idioma : Español Temas: ADMINISTRACION
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
GESTION
MERCADO
MICROECONOMIA
ORGANIZACION INDUSTRIAL
TOMA DE DECISIONESClasificación: 658.403 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10009 Organización industrial para la estrategia empresarial. [texto impreso] / Jorge Tarziján Martabit ; Ricardo Paredes Molina . - 2a.ed. . - México : Prentice Hall, 2006 . - xxii, 394 p.
ISBN : 978-970-26-0705-2
Idioma : Español
Temas: ADMINISTRACION
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
GESTION
MERCADO
MICROECONOMIA
ORGANIZACION INDUSTRIAL
TOMA DE DECISIONESClasificación: 658.403 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10009 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 029264 658.403 TARo Libro (Sala) Colección Biblioteca Carrasco SALA 029263 658.403 TARo Libro Colección Biblioteca Central Disponible Organización industrial para la estrategia empresarial. / Jorge Tarziján Martabit
Título : Organización industrial para la estrategia empresarial. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Tarziján Martabit ; Ricardo Paredes Molina Editorial: Santiago [Chile] : Prentice Hall Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: xix, 346 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-9460-57-3 Idioma : Español Temas: ADMINISTRACION
GESTION
TOMA DE DECISIONESClasificación: 658.403 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3046 Organización industrial para la estrategia empresarial. [texto impreso] / Jorge Tarziján Martabit ; Ricardo Paredes Molina . - Santiago (Chile) : Prentice Hall, 2001 . - xix, 346 p.
ISBN : 978-987-9460-57-3
Idioma : Español
Temas: ADMINISTRACION
GESTION
TOMA DE DECISIONESClasificación: 658.403 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3046 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 020364 658.403 TARo Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible 021407 658.403 TARo Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible 021408 658.403 TARo Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Restricciones económicas en la decisión de continuar estudios superiores técnicos o profesionales / Luis Hernández en Calidad en la Educación, n.27 (01/01/2007)
![]()
[artículo]
Título : Restricciones económicas en la decisión de continuar estudios superiores técnicos o profesionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Hernández ; Ricardo Paredes Molina Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: pp. 237-261 Idioma : Español Temas: AYUDA ECONOMICA
CHILE
EDUCACION SUPERIOR
ENSEÑANZA TECNICA
FINANZAS
FORMACION PROFESIONAL
PROGRAMAS DE AYUDA
RESOLUCIONES Y DECISIONES
TOMA DE DECISIONESResumen: Cada vez más países incorporan el financiamiento mixto o privado en la educación superior, debido a la masificación y a la pretensión de que sus beneficios sean internalizados sobre todo por los estudiantes. Relacionando distintas fuentes de información, analizamos en qué forma y medida la rentabilidad de la educación superior, las restricciones de liquidez de los estudiantes y las de capacidad de las carreras afectan la decisión de los jóvenes, con educación escolar completa, de continuar estudios superiores, ya sea eligiendo carreras conducentes a grados profesionales o técnicos. Hallamos que, si bien las decisiones individuales consideran la rentabilidad de la educación y existe meritocracia en el acceso, las restricciones económicas contribuyen a mantener la desigualdad ya característica en Chile. Ésta se refuerza porque jóvenes con alto rendimiento académico no postulan a las becas y créditos, posiblemente debido a asimetrías de información. Se sugiere profundizar en el tema de la efectividad en la asignación de las ayudas estudiantiles. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/225 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25328
in Calidad en la Educación > n.27 (01/01/2007) . - pp. 237-261[artículo] Restricciones económicas en la decisión de continuar estudios superiores técnicos o profesionales [texto impreso] / Luis Hernández ; Ricardo Paredes Molina . - 2007 . - pp. 237-261.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.27 (01/01/2007) . - pp. 237-261
Temas: AYUDA ECONOMICA
CHILE
EDUCACION SUPERIOR
ENSEÑANZA TECNICA
FINANZAS
FORMACION PROFESIONAL
PROGRAMAS DE AYUDA
RESOLUCIONES Y DECISIONES
TOMA DE DECISIONESResumen: Cada vez más países incorporan el financiamiento mixto o privado en la educación superior, debido a la masificación y a la pretensión de que sus beneficios sean internalizados sobre todo por los estudiantes. Relacionando distintas fuentes de información, analizamos en qué forma y medida la rentabilidad de la educación superior, las restricciones de liquidez de los estudiantes y las de capacidad de las carreras afectan la decisión de los jóvenes, con educación escolar completa, de continuar estudios superiores, ya sea eligiendo carreras conducentes a grados profesionales o técnicos. Hallamos que, si bien las decisiones individuales consideran la rentabilidad de la educación y existe meritocracia en el acceso, las restricciones económicas contribuyen a mantener la desigualdad ya característica en Chile. Ésta se refuerza porque jóvenes con alto rendimiento académico no postulan a las becas y créditos, posiblemente debido a asimetrías de información. Se sugiere profundizar en el tema de la efectividad en la asignación de las ayudas estudiantiles. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/225 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25328