[artículo] Título : | La carrera de Psicología en la Universidad de la Frontera: una experiencia de acreditación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Reginaldo Zurita | Fecha de publicación: | 2004 | Artículo en la página: | pp. 195-206 | Idioma : | Español | Temas: | ACREDITACION (EDUCACION) CALIDAD DE LA EDUCACION CHILE EDUCACION SUPERIOR PSICOLOGIA
| Resumen: | El artículo describe el proceso de acreditación de la carrera de Psicología en la Universidad de La Frontera de Temuco, con la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado (CNAP). En el marco de las orientaciones y acciones de esta universidad sobre aseguramiento de la calidad –tanto institucional como de carreras–, se identifican y describen las fases de este proceso (objetivos, organización, actividades, redacción y presentación del Informe de Autoevaluación). A modo de corolario, y sobre la base de considerar este proceso experimental de acreditación como una apertura de oportunidades y, por ende, de aprendizaje para los actores involucrados, se enuncian, sintéticamente, los juicios de las autoridades universitarias y, obviamente, de las personas directamente involucradas con la carrera de Psicología de esta universidad. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/331 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25441 | in Calidad en la Educación > n.21 (01/01/2004) . - pp. 195-206
[artículo] La carrera de Psicología en la Universidad de la Frontera: una experiencia de acreditación [texto impreso] / Reginaldo Zurita . - 2004 . - pp. 195-206. Idioma : Español in Calidad en la Educación > n.21 (01/01/2004) . - pp. 195-206 Temas: | ACREDITACION (EDUCACION) CALIDAD DE LA EDUCACION CHILE EDUCACION SUPERIOR PSICOLOGIA
| Resumen: | El artículo describe el proceso de acreditación de la carrera de Psicología en la Universidad de La Frontera de Temuco, con la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado (CNAP). En el marco de las orientaciones y acciones de esta universidad sobre aseguramiento de la calidad –tanto institucional como de carreras–, se identifican y describen las fases de este proceso (objetivos, organización, actividades, redacción y presentación del Informe de Autoevaluación). A modo de corolario, y sobre la base de considerar este proceso experimental de acreditación como una apertura de oportunidades y, por ende, de aprendizaje para los actores involucrados, se enuncian, sintéticamente, los juicios de las autoridades universitarias y, obviamente, de las personas directamente involucradas con la carrera de Psicología de esta universidad. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/331 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25441 |
|