[artículo] Título : | Proceso de examinación del CSE: incidencia de la variable género en el rendimiento académico | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Nelson Paulus ; Thomas Griggs | Fecha de publicación: | 2004 | Artículo en la página: | pp. 239-269 | Idioma : | Español | Temas: | ANALISIS DE GENERO EDUCACION SUPERIOR GENERO RENDIMIENTO
| Resumen: | Este artículo da cuenta de un estudio que pretende discriminar, en el contexto de los procesos de examinación Modalidad Tres que ha aplicado el Consejo Superior de Educación a algunas de las instituciones que están adscritas al proceso de acreditación en los años 2001 y 2002, el comportamiento de la variable género en el rendimiento académico de los alumnos. Estas diferencias se expresan de diversa manera, dependiendo del tipo de instituciones examinadas, de la jornada a la cual pertenezcan los alumnos examinados, del tipo de asignaturas y del tipo de carrera que se haya examinado. Las conclusiones llaman la atención acerca de la existencia de algunos fenómenos, comunes a ambos géneros, que deberían generar preocupación al interior de las instituciones que imparten enseñanza de nivel superior. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/334 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25446 | in Calidad en la Educación > n.21 (01/01/2004) . - pp. 239-269
[artículo] Proceso de examinación del CSE: incidencia de la variable género en el rendimiento académico [texto impreso] / Nelson Paulus ; Thomas Griggs . - 2004 . - pp. 239-269. Idioma : Español in Calidad en la Educación > n.21 (01/01/2004) . - pp. 239-269 Temas: | ANALISIS DE GENERO EDUCACION SUPERIOR GENERO RENDIMIENTO
| Resumen: | Este artículo da cuenta de un estudio que pretende discriminar, en el contexto de los procesos de examinación Modalidad Tres que ha aplicado el Consejo Superior de Educación a algunas de las instituciones que están adscritas al proceso de acreditación en los años 2001 y 2002, el comportamiento de la variable género en el rendimiento académico de los alumnos. Estas diferencias se expresan de diversa manera, dependiendo del tipo de instituciones examinadas, de la jornada a la cual pertenezcan los alumnos examinados, del tipo de asignaturas y del tipo de carrera que se haya examinado. Las conclusiones llaman la atención acerca de la existencia de algunos fenómenos, comunes a ambos géneros, que deberían generar preocupación al interior de las instituciones que imparten enseñanza de nivel superior. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/334 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25446 |
|