[artículo] Título : | Programa Chilecalifica: redes para la articulación de la formación técnica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mónica Luna ; Virginia Astorga ; María Angélica Téllez ; Jorge Novoa | Fecha de publicación: | 2005 | Artículo en la página: | pp. 195-212 | Idioma : | Español | Temas: | CHILE COLABORACION EDUCACION PERMANENTE ENSEÑANZA TECNICA REDES
| Resumen: | La conformación de Redes para la Articulación de la Formación Técnica es una de las estrategias definidas por Chilecalifica para sentar las bases del Sistema de Formación Permanente y contribuir al mejoramiento de la calidad y pertinencia de la formación de técnicos en sectores definidos como prioritarios por las diferentes regiones. Mediante el financiamiento de proyectos de articulación se espera que estas redes desarrollen propuestas formativas modularizadas, con enfoque de competencias laborales, que articulen los diversos niveles y modalidades de formación técnica y capacitación, reconociendo aprendizajes previos de las personas, con independencia de la forma en que hayan sido adquiridos. El mayor desafío para el éxito de esta estrategia es lograr un cambio cultural en las organizaciones, que permita generar confianzas e interacciones al interior de las redes, potenciando dinámicas de trabajo colaborativas y participativas que persistan en el tiempo. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/296 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25393 | in Calidad en la Educación > n.23 (01/01/2005) . - pp. 195-212
[artículo] Programa Chilecalifica: redes para la articulación de la formación técnica [texto impreso] / Mónica Luna ; Virginia Astorga ; María Angélica Téllez ; Jorge Novoa . - 2005 . - pp. 195-212. Idioma : Español in Calidad en la Educación > n.23 (01/01/2005) . - pp. 195-212 Temas: | CHILE COLABORACION EDUCACION PERMANENTE ENSEÑANZA TECNICA REDES
| Resumen: | La conformación de Redes para la Articulación de la Formación Técnica es una de las estrategias definidas por Chilecalifica para sentar las bases del Sistema de Formación Permanente y contribuir al mejoramiento de la calidad y pertinencia de la formación de técnicos en sectores definidos como prioritarios por las diferentes regiones. Mediante el financiamiento de proyectos de articulación se espera que estas redes desarrollen propuestas formativas modularizadas, con enfoque de competencias laborales, que articulen los diversos niveles y modalidades de formación técnica y capacitación, reconociendo aprendizajes previos de las personas, con independencia de la forma en que hayan sido adquiridos. El mayor desafío para el éxito de esta estrategia es lograr un cambio cultural en las organizaciones, que permita generar confianzas e interacciones al interior de las redes, potenciando dinámicas de trabajo colaborativas y participativas que persistan en el tiempo. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/296 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25393 |
|