[artículo] inCalidad en la Educación > n.34 (01/01/2011) . - pp. 15-42 Título : | El doctorado en la educación: un ejemplo de desregulación en el campo de la educación superior en Chile | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Javier Corvalán ; Alejandra Falabella ; María Teresa Rojas | Fecha de publicación: | 2011 | Artículo en la página: | pp. 15-42 | Idioma : | Español | Temas: | CHILE DISEÑOS CURRICULARES EDUCACION SUPERIOR POSGRADOS REGULACION
| Resumen: | El presente artículo expone los resultados de un estudio sobre el estado de los programas de doctorado en educación en las universidades chilenas, con el objeto de caracterizar su oferta y levantar las principales demandas de los empleadores, como también de los estudiantes de doctorados. El estudio analiza documentos e información en internet, datos secundarios y entrevistas a empleadores, estudiantes y egresados de doctorados en educación. Los resultados obtenidos muestran una amplia oferta de 16 programas doctorales que presentan criterios de admisión, objetivos de formación y núcleos curriculares variados, y con distintos niveles de relevancia y exigencia a la producción y divulgación del conocimiento científico y a su teorización. Junto a esto, los empleadores de doctores en educación y los estudiantes y egresados de los programas expresan múltiples reparos sobre la calidad de la oferta y formación en investigación. Los resultados presentados conforman un ejemplo de la desregulación de la educación superior en Chile y son una muestra de que sus actuales mecanismos regulativos son aún insuficientes, especialmente en relación con estudios de posgrado. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/126 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=63590 |
[artículo] El doctorado en la educación: un ejemplo de desregulación en el campo de la educación superior en Chile [texto impreso] / Javier Corvalán ; Alejandra Falabella ; María Teresa Rojas . - 2011 . - pp. 15-42. Idioma : Español in Calidad en la Educación > n.34 (01/01/2011) . - pp. 15-42 Temas: | CHILE DISEÑOS CURRICULARES EDUCACION SUPERIOR POSGRADOS REGULACION
| Resumen: | El presente artículo expone los resultados de un estudio sobre el estado de los programas de doctorado en educación en las universidades chilenas, con el objeto de caracterizar su oferta y levantar las principales demandas de los empleadores, como también de los estudiantes de doctorados. El estudio analiza documentos e información en internet, datos secundarios y entrevistas a empleadores, estudiantes y egresados de doctorados en educación. Los resultados obtenidos muestran una amplia oferta de 16 programas doctorales que presentan criterios de admisión, objetivos de formación y núcleos curriculares variados, y con distintos niveles de relevancia y exigencia a la producción y divulgación del conocimiento científico y a su teorización. Junto a esto, los empleadores de doctores en educación y los estudiantes y egresados de los programas expresan múltiples reparos sobre la calidad de la oferta y formación en investigación. Los resultados presentados conforman un ejemplo de la desregulación de la educación superior en Chile y son una muestra de que sus actuales mecanismos regulativos son aún insuficientes, especialmente en relación con estudios de posgrado. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/126 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=63590 |
|