[artículo] Título : | Sujetos rurales que por primera generación acceden a la universidad y su dinámica de movilidad social en la Región del Maule | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Claudia Concha | Fecha de publicación: | 2009 | Artículo en la página: | pp. 121-158 | Idioma : | Español | Temas: | CHILE CLASES SOCIALES EDUCACION SUPERIOR POBLACION RURAL SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION UNIVERSIDADES
| Resumen: | El presente artículo entrega resultados de la investigación “Itinerarios de vida de sujetos rurales que por primera generación acceden a educación superior universitaria y su dinámica de movilidad en la región del Maule”, en la cual se efectuaron 32 entrevistas biográficas a profesionales titulados de la cohorte 2003-2004, pertenecientes a tres universidades público-privadas de la región. El estudio reporta que la educación universitaria opera como mecanismo de movilidad social en la clase baja –pobres– y en la clase media baja. Para la clase media eleva el nivel de vida y bienestar. Sin embargo, debido a una creciente masificación del sistema universitario, las credenciales pierden la función de facilitar el ascenso social, por lo que se requiere desarrollar otros dispositivos, como contactos sociales prestigiosos y capital social individual, para mantener o mejorar la posición social. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/175 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25243 | in Calidad en la Educación > n.30 (01/01/2009) . - pp. 121-158
[artículo] Sujetos rurales que por primera generación acceden a la universidad y su dinámica de movilidad social en la Región del Maule [texto impreso] / Claudia Concha . - 2009 . - pp. 121-158. Idioma : Español in Calidad en la Educación > n.30 (01/01/2009) . - pp. 121-158 Temas: | CHILE CLASES SOCIALES EDUCACION SUPERIOR POBLACION RURAL SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION UNIVERSIDADES
| Resumen: | El presente artículo entrega resultados de la investigación “Itinerarios de vida de sujetos rurales que por primera generación acceden a educación superior universitaria y su dinámica de movilidad en la región del Maule”, en la cual se efectuaron 32 entrevistas biográficas a profesionales titulados de la cohorte 2003-2004, pertenecientes a tres universidades público-privadas de la región. El estudio reporta que la educación universitaria opera como mecanismo de movilidad social en la clase baja –pobres– y en la clase media baja. Para la clase media eleva el nivel de vida y bienestar. Sin embargo, debido a una creciente masificación del sistema universitario, las credenciales pierden la función de facilitar el ascenso social, por lo que se requiere desarrollar otros dispositivos, como contactos sociales prestigiosos y capital social individual, para mantener o mejorar la posición social. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/175 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25243 |
|