[artículo] Título : | Leer a Edgar Allan Poe en Rubén Darío y Rosamel del Valle : del modernismo a la post vanguardia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Macarena Urzúa Opazo | Fecha de publicación: | 2018 | Artículo en la página: | p. 73-95 | Idioma : | Español | Temas: | LITERATURA MODERNISMO POE, EDGAR ALLAN, 1809-1849
| Resumen: | Este artículo tensiona la ambivalente postura de admiración y crítica hacia a la poesía de Darío, a partir de un rechazo que se alza desde las vanguardias, particularmente con el Manifiesto Creacionista de Vicente Huidobro. Se responderá a la pregunta de si son cier-tas estéticas afines tanto a modernistas como vanguardistas. Con esto surge la pregunta de si es posible hablar de supervivencia de algunas imágenes (La imagen superviviente, Didi-Huberman), o momentos en donde imágenes fantasmagóricas, presentes en poemas y estéticas, resurgen como gestos que preceden y sobreviven al modernismo. De este modo se ejemplificará y dará cuenta de estas lecturas que se complementan y contraponen, enfocándome en la escritura de Rosamel del Valle, atendiendo a la lectura de Edgar Allan Poe que opera como una bisagra que une a poetas de diversos periodos y corrientes | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94383 | in Anales de Literatura Chilena > n.30 (dic. 2018) . - p. 73-95
[artículo] Leer a Edgar Allan Poe en Rubén Darío y Rosamel del Valle : del modernismo a la post vanguardia [texto impreso] / Macarena Urzúa Opazo . - 2018 . - p. 73-95. Idioma : Español in Anales de Literatura Chilena > n.30 (dic. 2018) . - p. 73-95 Temas: | LITERATURA MODERNISMO POE, EDGAR ALLAN, 1809-1849
| Resumen: | Este artículo tensiona la ambivalente postura de admiración y crítica hacia a la poesía de Darío, a partir de un rechazo que se alza desde las vanguardias, particularmente con el Manifiesto Creacionista de Vicente Huidobro. Se responderá a la pregunta de si son cier-tas estéticas afines tanto a modernistas como vanguardistas. Con esto surge la pregunta de si es posible hablar de supervivencia de algunas imágenes (La imagen superviviente, Didi-Huberman), o momentos en donde imágenes fantasmagóricas, presentes en poemas y estéticas, resurgen como gestos que preceden y sobreviven al modernismo. De este modo se ejemplificará y dará cuenta de estas lecturas que se complementan y contraponen, enfocándome en la escritura de Rosamel del Valle, atendiendo a la lectura de Edgar Allan Poe que opera como una bisagra que une a poetas de diversos periodos y corrientes | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94383 |
|