[artículo] Título : | Derecho del trabajo del enemigo : aproximaciónes histórico-comparadas al discurso laboral neofascista | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Adoración Guamán Hernández ; Joaquín Pérez Rey | Fecha de publicación: | 2019 | Artículo en la página: | p. 211-240 | Idioma : | Español | Temas: | BRASIL DEMOCRACIA DERECHO LABORAL DOCTRINA EUROPA FASCISMO FRANCIA ITALIA NEOLIBERALISMO POLITICA LABORAL TRABAJO
| Resumen: | Guamán y Pérez Rey periodizan la evolución del derecho del trabajo europeo distinguiendo un "derecho fascista" un "derecho capitalista" y un "derecho neoliberal" del trabajo, utilizando para ello un instrumental histórico/conceptual/ideológico poco frecuente entre nosotros para delinear así la noción de trabajo y su función en cada caso. Concluyen que la actual etapa de hegemonía de la "lexmercatoria" significa un retorno a los perfiles autoritarios y populistas de la idea de trabajo, al punto que refieren severamente a la existencia de un "derecho del trabajo del enemigo", que se materializa en las corrientes contrarias a la migración y en las reformas laborales de algunos países de la Unión Europea, más el caso paradigmático de Brasil. | Nota de contenido: | Introducción -- Trabajo y fascismo -- Trabajar más y hablar menos -- El trabajo en el fascismo: un elemento central, pero depurado de su componente de clase -- El trabajo en las democracias y en su transición hasta el autoritarismo de mercado: del espíritu de Filadelfia a los consensos neoliberales -- Constitucionalismo social de posguerra, "sujeto trabajo" y derecho laboral capitalista -- Autoritarismo de mercado, precarización y derecho neoliberal del trabajo: el paulatino regreso del derecho del trabajo del enemigo -- Discursos laborales neofascistas en el seno del autoritarismo neoliberal de mercado -- Italia. Perché leggere i classici -- Brasil -- El trabajo en el discurso de las derechas extremas en Francia y España -- A modo de epilogo. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94497 | in Derecho Laboral > n.274 (abr.-jun. 2019) . - p. 211-240
[artículo] Derecho del trabajo del enemigo : aproximaciónes histórico-comparadas al discurso laboral neofascista [texto impreso] / Adoración Guamán Hernández ; Joaquín Pérez Rey . - 2019 . - p. 211-240. Idioma : Español in Derecho Laboral > n.274 (abr.-jun. 2019) . - p. 211-240 Temas: | BRASIL DEMOCRACIA DERECHO LABORAL DOCTRINA EUROPA FASCISMO FRANCIA ITALIA NEOLIBERALISMO POLITICA LABORAL TRABAJO
| Resumen: | Guamán y Pérez Rey periodizan la evolución del derecho del trabajo europeo distinguiendo un "derecho fascista" un "derecho capitalista" y un "derecho neoliberal" del trabajo, utilizando para ello un instrumental histórico/conceptual/ideológico poco frecuente entre nosotros para delinear así la noción de trabajo y su función en cada caso. Concluyen que la actual etapa de hegemonía de la "lexmercatoria" significa un retorno a los perfiles autoritarios y populistas de la idea de trabajo, al punto que refieren severamente a la existencia de un "derecho del trabajo del enemigo", que se materializa en las corrientes contrarias a la migración y en las reformas laborales de algunos países de la Unión Europea, más el caso paradigmático de Brasil. | Nota de contenido: | Introducción -- Trabajo y fascismo -- Trabajar más y hablar menos -- El trabajo en el fascismo: un elemento central, pero depurado de su componente de clase -- El trabajo en las democracias y en su transición hasta el autoritarismo de mercado: del espíritu de Filadelfia a los consensos neoliberales -- Constitucionalismo social de posguerra, "sujeto trabajo" y derecho laboral capitalista -- Autoritarismo de mercado, precarización y derecho neoliberal del trabajo: el paulatino regreso del derecho del trabajo del enemigo -- Discursos laborales neofascistas en el seno del autoritarismo neoliberal de mercado -- Italia. Perché leggere i classici -- Brasil -- El trabajo en el discurso de las derechas extremas en Francia y España -- A modo de epilogo. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94497 |
|