[artículo] Título : | Juan Antonio Moldes : de criado a comerciante global y funcionario regio (Salta, Buenos Aires, Cádiz, Filipinas, 1764-1804) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Fernanda Justiniano ; Carina Madregal ; Gabriel Anachuri | Fecha de publicación: | 2019 | Artículo en la página: | p. 433-457 | Idioma : | Español | Temas: | ARGENTINA HISTORIA HISTORIA ECONOMICA SALTA
| Resumen: | Formadores de opinión y estudiosos de lo social favorecieron la construcción de princi-pios diferenciadores en la flamante sociedad salteña independiente. Los enfoques global y relacional proporcionan un utillaje teórico y metodológico que permiten superar los límites interpretativos del nacionalismo metodológico cargado de supuestos eurocéntricos.Este artículo se propone deconstruir esta operación ideológica y mostrar a través del estudio de Juan Antonio Moldes, las posibilidades de ascenso social que cupieron en el inte-rior de la Monarquía hispánica y en la Intendencia de Salta del Tucumán.Moldes fue un criado gallego que, a través de las actividades del préstamo y el tejido de una red comercial de nivel global que abarcó Salta, Buenos Aires, Cádiz, Filipinas, La Paz y Potosí, pudo enriquecerse y promocionar social, política y económicamente en la sociedad que le cobijó. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94906 | in Revista de Indias > n.276 (2019) . - p. 433-457
[artículo] Juan Antonio Moldes : de criado a comerciante global y funcionario regio (Salta, Buenos Aires, Cádiz, Filipinas, 1764-1804) [texto impreso] / María Fernanda Justiniano ; Carina Madregal ; Gabriel Anachuri . - 2019 . - p. 433-457. Idioma : Español in Revista de Indias > n.276 (2019) . - p. 433-457 Temas: | ARGENTINA HISTORIA HISTORIA ECONOMICA SALTA
| Resumen: | Formadores de opinión y estudiosos de lo social favorecieron la construcción de princi-pios diferenciadores en la flamante sociedad salteña independiente. Los enfoques global y relacional proporcionan un utillaje teórico y metodológico que permiten superar los límites interpretativos del nacionalismo metodológico cargado de supuestos eurocéntricos.Este artículo se propone deconstruir esta operación ideológica y mostrar a través del estudio de Juan Antonio Moldes, las posibilidades de ascenso social que cupieron en el inte-rior de la Monarquía hispánica y en la Intendencia de Salta del Tucumán.Moldes fue un criado gallego que, a través de las actividades del préstamo y el tejido de una red comercial de nivel global que abarcó Salta, Buenos Aires, Cádiz, Filipinas, La Paz y Potosí, pudo enriquecerse y promocionar social, política y económicamente en la sociedad que le cobijó. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94906 |
|