A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor José Delgado Ruiz |
Documentos disponibles escritos por este autor



Actualidad del pensamiento jurídico laboral de Américo Plá Rodríguez / María Josefina Pla Regules
Título : Actualidad del pensamiento jurídico laboral de Américo Plá Rodríguez : estudios en celebración del centenario de su nacimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: María Josefina Pla Regules ; Almiro Eduardo de Almeida ; Marianela Boliolo ; Zulmira Silva ; José Delgado Ruiz ; Joaquín García Murcia ; Iván Rodríguez Cardo ; Oscar Hernández Álvarez ; Marcos Nicolás Medina ; Ma. Guadalupe Salva ; Marlon Meza-Salas ; Federico Rosenbaum Carli ; Francisco Alberto Ruay Sáez ; Romina Urzúa Arce Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 317 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1144-5 Idioma : Español Temas: AMERICA LATINA
BUENA FE
CONTRATOS DE TRABAJO
DERECHO
DERECHO AL TRABAJO
DERECHO LABORAL
DESPIDO
EMPLEO
OIT
PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD
PRINCIPIOS LABORALES
RELACIONES LABORALES
SEGURIDAD SOCIAL
SUBORDINACION LABORAL
TRABAJADORES
UBER
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Prólogo / María Josefina Plá Regules. -- Principios de perseverancia / José Delgado Ruiz. -- La indeclinable vigencia del pensamiento del maestro Américo Plá Rodríguez en la determinación de la existencia de la relación de trabajo / Marianella Boliolo y Zulmira Silva. -- De volta aos princípios / Almiro Eduardo de Almeida. -- La protección de la privacidad de los trabajadores: la visión del profesor Américo Plá y su vigencia en el nuevo contexto tecnológico / Joaquín García Murcia e Iván Rodríguez Cardo. -- El principio de primacía de la realidad en el pensamiento de Américo Plá Rodríguez y su repercusión en el derecho del trabajo en América Latina / Oscar Hernández Álvarez. -- El principio de irrenunciabilidad y las paradojas laborales / Nicolás Medina y María Guadalupe Salva. -- Comentarios sobre algunas reflexiones de Don Américo Plá Rodríguez en torno a las cláusulas sociales en los acuerdos internacionales de comercio / Marlon Meza-Salas. -- El despido pluricausal en el ordenamiento jurídico uruguayo / Federico Rosenbaum Carli. -- Principios y derecho del trabajo / Francisco Ruay Sáez. -- Función normativa de los principios del derecho del trabajo: comentario a sentencia rol 10.139 pronunciada por la Corte Suprema de Chile / Romina Urzúa Arce. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106711 Actualidad del pensamiento jurídico laboral de Américo Plá Rodríguez : estudios en celebración del centenario de su nacimiento [texto impreso] / María Josefina Pla Regules ; Almiro Eduardo de Almeida ; Marianela Boliolo ; Zulmira Silva ; José Delgado Ruiz ; Joaquín García Murcia ; Iván Rodríguez Cardo ; Oscar Hernández Álvarez ; Marcos Nicolás Medina ; Ma. Guadalupe Salva ; Marlon Meza-Salas ; Federico Rosenbaum Carli ; Francisco Alberto Ruay Sáez ; Romina Urzúa Arce . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2020 . - 317 p.
ISBN : 978-9974-2-1144-5
Idioma : Español
Temas: AMERICA LATINA
BUENA FE
CONTRATOS DE TRABAJO
DERECHO
DERECHO AL TRABAJO
DERECHO LABORAL
DESPIDO
EMPLEO
OIT
PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD
PRINCIPIOS LABORALES
RELACIONES LABORALES
SEGURIDAD SOCIAL
SUBORDINACION LABORAL
TRABAJADORES
UBER
URUGUAYClasificación: 344.01 Nota de contenido: Prólogo / María Josefina Plá Regules. -- Principios de perseverancia / José Delgado Ruiz. -- La indeclinable vigencia del pensamiento del maestro Américo Plá Rodríguez en la determinación de la existencia de la relación de trabajo / Marianella Boliolo y Zulmira Silva. -- De volta aos princípios / Almiro Eduardo de Almeida. -- La protección de la privacidad de los trabajadores: la visión del profesor Américo Plá y su vigencia en el nuevo contexto tecnológico / Joaquín García Murcia e Iván Rodríguez Cardo. -- El principio de primacía de la realidad en el pensamiento de Américo Plá Rodríguez y su repercusión en el derecho del trabajo en América Latina / Oscar Hernández Álvarez. -- El principio de irrenunciabilidad y las paradojas laborales / Nicolás Medina y María Guadalupe Salva. -- Comentarios sobre algunas reflexiones de Don Américo Plá Rodríguez en torno a las cláusulas sociales en los acuerdos internacionales de comercio / Marlon Meza-Salas. -- El despido pluricausal en el ordenamiento jurídico uruguayo / Federico Rosenbaum Carli. -- Principios y derecho del trabajo / Francisco Ruay Sáez. -- Función normativa de los principios del derecho del trabajo: comentario a sentencia rol 10.139 pronunciada por la Corte Suprema de Chile / Romina Urzúa Arce. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106711 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050707 344.01 PLAa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Principio de perseverancia / José Delgado Ruiz en Derecho Laboral, n.275 (jul.-set., 2019)
[artículo]
Título : Principio de perseverancia Tipo de documento: texto impreso Autores: José Delgado Ruiz Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 555-576 Idioma : Español Temas: BUENA FE
DERECHO LABORAL
PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD
PRINCIPIO PROTECTOR
PROCESO JUDICIALResumen: El día que de forma repentina e inesperada Rodrigo puso fin a su carrera como monitor deportivo por padecer una enfermedad congénita vivió un momento muy delicado. Pero cuando tuvo que afrontar la denuncia de su situación laboral por la precariedad sufrida en la empresa y sobre todo la respuesta de los tribunales a su problema, un océano de inocentes preguntas terminó por forjarle un convencimiento de hierro en su sentido de la justicia y, aunque parezca lo contrario, en la condición humana. De ambas se siente orgulloso... aunque no termine de entenderlas del todo. Y en esta peripecia contó con el calor y los consejos de un libro y un autor que le proporcionaron seguridad y respuesta: Los principios del Derecho del Trabajo, del Profesor Américo Plá Rodríguez, guía y fortaleza del presente estudio. Nota de contenido: Introducción -- La ilusión de un empleo satisfactorio -- El inicio de la relación -- El principio protector -- El suceso que lo cambia todo --Salud quebrantada -- El principio de irrenunciabilidad -- La situación se encauza -- El amparo administrativo -- El principio de continuidad -- Un golpe inesperado -- El procedimiento judicial -- El principio de primacía de la realidad -- Las razones desatendidas -- El fin de un trayecto -- El principio de razonabilidad -- Un final para la confianza -- Realidad y ficción jurídica -- El principio de la buena fe -- Esbozo de conclusiones abiertas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94979
in Derecho Laboral > n.275 (jul.-set., 2019) . - p. 555-576[artículo] Principio de perseverancia [texto impreso] / José Delgado Ruiz . - 2019 . - p. 555-576.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.275 (jul.-set., 2019) . - p. 555-576
Temas: BUENA FE
DERECHO LABORAL
PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD
PRINCIPIO PROTECTOR
PROCESO JUDICIALResumen: El día que de forma repentina e inesperada Rodrigo puso fin a su carrera como monitor deportivo por padecer una enfermedad congénita vivió un momento muy delicado. Pero cuando tuvo que afrontar la denuncia de su situación laboral por la precariedad sufrida en la empresa y sobre todo la respuesta de los tribunales a su problema, un océano de inocentes preguntas terminó por forjarle un convencimiento de hierro en su sentido de la justicia y, aunque parezca lo contrario, en la condición humana. De ambas se siente orgulloso... aunque no termine de entenderlas del todo. Y en esta peripecia contó con el calor y los consejos de un libro y un autor que le proporcionaron seguridad y respuesta: Los principios del Derecho del Trabajo, del Profesor Américo Plá Rodríguez, guía y fortaleza del presente estudio. Nota de contenido: Introducción -- La ilusión de un empleo satisfactorio -- El inicio de la relación -- El principio protector -- El suceso que lo cambia todo --Salud quebrantada -- El principio de irrenunciabilidad -- La situación se encauza -- El amparo administrativo -- El principio de continuidad -- Un golpe inesperado -- El procedimiento judicial -- El principio de primacía de la realidad -- Las razones desatendidas -- El fin de un trayecto -- El principio de razonabilidad -- Un final para la confianza -- Realidad y ficción jurídica -- El principio de la buena fe -- Esbozo de conclusiones abiertas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94979 Salud y trabajo, un equilibrio delicado / José Delgado Ruiz en Derecho Laboral, n.282 (abr.-jun., 2021)
[artículo]
Título : Salud y trabajo, un equilibrio delicado Tipo de documento: texto impreso Autores: José Delgado Ruiz Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 311-320 Idioma : Español Temas: ACOSO
ACOSO LABORAL
CONDICIONES DE TRABAJO
DERECHO LABORAL
DISCRIMINACION
DISCRIMINACION EN EL EMPLEO
DOCTRINA
SALUDResumen: Cuando una trabajadora ingresa en el ámbito de una gran empresa para desempeñar la tarea de sus sueños no hay obstáculo imposible de superar. Sobre todo si su categoría como técnico se ve recompensada con un complemento personal por cualificación profesional que dobla el generoso salario establecido en el convenio colectivo. Las condiciones de trabajo resultan inmejorables y responden a un propósito bien loable: el incremento de las ventas mejorará con el fichaje de la nueva contratada. Todos los recursos materiales y humanos son puestos a su disposición en la seguridad de que los objetivos se cumplirán. Pero ese escenario idílico termina pronto por desvanecerse; razones ocultas e inconfesables determinan, primero, un cambio del lugar de trabajo; y después, una sutil y lenta degradación de funciones. Nota de contenido: Esquema y pregunta -- La decencia en el trabajo como objetivo loable -- La salud mental, difícil prevención -- El acoso laboral, camaleónico y huidizo -- De propuestas y remedios. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98402
in Derecho Laboral > n.282 (abr.-jun., 2021) . - p. 311-320[artículo] Salud y trabajo, un equilibrio delicado [texto impreso] / José Delgado Ruiz . - 2021 . - p. 311-320.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.282 (abr.-jun., 2021) . - p. 311-320
Temas: ACOSO
ACOSO LABORAL
CONDICIONES DE TRABAJO
DERECHO LABORAL
DISCRIMINACION
DISCRIMINACION EN EL EMPLEO
DOCTRINA
SALUDResumen: Cuando una trabajadora ingresa en el ámbito de una gran empresa para desempeñar la tarea de sus sueños no hay obstáculo imposible de superar. Sobre todo si su categoría como técnico se ve recompensada con un complemento personal por cualificación profesional que dobla el generoso salario establecido en el convenio colectivo. Las condiciones de trabajo resultan inmejorables y responden a un propósito bien loable: el incremento de las ventas mejorará con el fichaje de la nueva contratada. Todos los recursos materiales y humanos son puestos a su disposición en la seguridad de que los objetivos se cumplirán. Pero ese escenario idílico termina pronto por desvanecerse; razones ocultas e inconfesables determinan, primero, un cambio del lugar de trabajo; y después, una sutil y lenta degradación de funciones. Nota de contenido: Esquema y pregunta -- La decencia en el trabajo como objetivo loable -- La salud mental, difícil prevención -- El acoso laboral, camaleónico y huidizo -- De propuestas y remedios. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98402