[artículo] Título : | Ecuador, los inmigrantes y la propaganda fascista (1922-1938) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Chiara Pagnotta | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | p. 481-508 | Idioma : | Español | Temas: | ECUADOR FASCISMO HISTORIA INMIGRACION ITALIA PROPAGANDA SIGLO XX SOCIEDAD
| Resumen: | En este texto se analiza el tema de la propaganda fascista en Ecuador, dirigida por un lado a la opinión pública y al gobierno ecuatoriano y por otro al grupo italiano que vivía en Ecuador en el periodo que va, desde la toma del poder en Italia por parte de Mussolini (1922), hasta la víspera de la segunda guerra mundial (1938). El objetivo de este artículo es analizar cuestiones relativas a la inmigración proveniente de un país totalitario, tratando de abordar dos nudos: en primer lugar, el de la relación entre el fascismo y la sociedad ecuatoriana, y en segundo lugar el de los mecanismos de consenso que se impulsan a través de la propaganda, su actividad y sus logros o fracasos entre los inmigrantes italianos, y entre la élite y la sociedad ecuatoriana de la época. El estudio se apoyará en la documentación proveniente, en su mayoría, del Archivio Storico Diplomatico de Roma y del Archivo Histórico Alfredo Pareja Diezcanseco del Ministerio de Relaciones Exteriores de Quito. | En línea: | http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1 [...] | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96662 | in Revista de Indias > n.279 (2020) . - p. 481-508
[artículo] Ecuador, los inmigrantes y la propaganda fascista (1922-1938) [texto impreso] / Chiara Pagnotta . - 2020 . - p. 481-508. Idioma : Español in Revista de Indias > n.279 (2020) . - p. 481-508 Temas: | ECUADOR FASCISMO HISTORIA INMIGRACION ITALIA PROPAGANDA SIGLO XX SOCIEDAD
| Resumen: | En este texto se analiza el tema de la propaganda fascista en Ecuador, dirigida por un lado a la opinión pública y al gobierno ecuatoriano y por otro al grupo italiano que vivía en Ecuador en el periodo que va, desde la toma del poder en Italia por parte de Mussolini (1922), hasta la víspera de la segunda guerra mundial (1938). El objetivo de este artículo es analizar cuestiones relativas a la inmigración proveniente de un país totalitario, tratando de abordar dos nudos: en primer lugar, el de la relación entre el fascismo y la sociedad ecuatoriana, y en segundo lugar el de los mecanismos de consenso que se impulsan a través de la propaganda, su actividad y sus logros o fracasos entre los inmigrantes italianos, y entre la élite y la sociedad ecuatoriana de la época. El estudio se apoyará en la documentación proveniente, en su mayoría, del Archivio Storico Diplomatico de Roma y del Archivo Histórico Alfredo Pareja Diezcanseco del Ministerio de Relaciones Exteriores de Quito. | En línea: | http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1 [...] | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96662 |
|