[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > Año 7, n.25 (oct.-nov., 2019) . - pp. 227-248 Título : | Derechos y beneficios al trabajador estudiante en el ordenamiento jurídico brasileño | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Renato de Souza Resende | Fecha de publicación: | 2019 | Artículo en la página: | pp. 227-248 | Idioma : | Español | Temas: | BRASIL CAPACITACION LABORAL DERECHO LABORAL ESTUDIANTES FORMACION PROFESIONAL LEGISLACION LABORAL POLITICA DE EMPLEO
| Resumen: | Introducción -- La protección de niños y adolescentes en la Constitución de la República Federativa del Brasil. --. La disciplina de la Consolidación de Leyes del Trabajo (CLT) -- Aprendizaje como política pública brasileña -- Estudiantes y autonomía privada colectiva -- Conclusión. | Nota de contenido: | La concresión de derechos sociales y especialmente de los derechos laborales, es una responsabilidad compartida entre varios agentes sociales, en el marco de la jerarquía dinámica de los derechos humanos laborales y el bloque de constitucionalidad. De éstos últimos, derivan la obligación de implementar medidas de educación y profesionalización a las personas en general y a los trabajadores en particular.. Sin perjuicio de la poca regulación constitucional del tema en Brasil, como consecuencia de la constitucionalización de los derechos sociales, existe una especie de colaboración entre el poder público y la gestión social para poder concretar estos derechos. Tal grado de colaboración, se encuentra propiciado por la CLT, como también, se advierte con claridad en la negociación colectiva y especialmente en los convenios colectivos de trabajo que se presentan en este artículo. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96923 |
[artículo] Derechos y beneficios al trabajador estudiante en el ordenamiento jurídico brasileño [texto impreso] / Renato de Souza Resende . - 2019 . - pp. 227-248. Idioma : Español in Revista Derecho del Trabajo > Año 7, n.25 (oct.-nov., 2019) . - pp. 227-248 Temas: | BRASIL CAPACITACION LABORAL DERECHO LABORAL ESTUDIANTES FORMACION PROFESIONAL LEGISLACION LABORAL POLITICA DE EMPLEO
| Resumen: | Introducción -- La protección de niños y adolescentes en la Constitución de la República Federativa del Brasil. --. La disciplina de la Consolidación de Leyes del Trabajo (CLT) -- Aprendizaje como política pública brasileña -- Estudiantes y autonomía privada colectiva -- Conclusión. | Nota de contenido: | La concresión de derechos sociales y especialmente de los derechos laborales, es una responsabilidad compartida entre varios agentes sociales, en el marco de la jerarquía dinámica de los derechos humanos laborales y el bloque de constitucionalidad. De éstos últimos, derivan la obligación de implementar medidas de educación y profesionalización a las personas en general y a los trabajadores en particular.. Sin perjuicio de la poca regulación constitucional del tema en Brasil, como consecuencia de la constitucionalización de los derechos sociales, existe una especie de colaboración entre el poder público y la gestión social para poder concretar estos derechos. Tal grado de colaboración, se encuentra propiciado por la CLT, como también, se advierte con claridad en la negociación colectiva y especialmente en los convenios colectivos de trabajo que se presentan en este artículo. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96923 |
|