[artículo] Título : | La violencia bajo la lupa : una revisión de la literatura sobre violencia y política en los sesenta | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Aldo Marchesi ; Jaime Yaffé | Fecha de publicación: | 2010 | Artículo en la página: | p. 95-118 | Idioma : | Español | Temas: | CIENCIA POLITICA CONFLICTOS SOCIALES URUGUAY VIOLENCIA
| Resumen: | ¿En qué circunstancias y con qué argumentos los actores de un sistema político democrático incorporan, justifican o rechazan el uso de la violencia? El caso uruguayo de los años sesenta del siglo pasado muestra que, en un contexto de confrontación y deterioro creciente de la institucionalidad democrática, una serie de actores incorporaron la violencia como uno de los principales asuntos del debate público y de la acción política. Con el propósito de contribuir a la construcción de un conjunto de categorías analíticas útiles para la comprensión de la irrupción y desarrollo de la violencia en los conflictos políticos, este artículo repasa las principales explicaciones formuladas para comprender este tipo de procesos y su aplicación al caso uruguayo. | Nota de contenido: | Introducción -- Explicaciones de la violencia en la política contemporánea -- Revolucionarios sin revolución -- Estado, movimientos sociales y violencia -- Lo generacional como explicación -- Violencias “desleales” y democracia liberal -- Revolución y contrarrevolución en la Guerra Fría -- Explicaciones de la violencia política en el Uruguay de los sesenta -- La violencia como respuesta a la “crisis” -- Movimientos sociales y Estado -- Revolución y contrarrevolución, lo nacional y lo internacional -- El conflicto generacional -- El factor ideológico y los comportamientos desleales -- Conclusión -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/173/126 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97030 | in Revista Uruguaya de Ciencia Política > n.19 (2010) . - p. 95-118
[artículo] La violencia bajo la lupa : una revisión de la literatura sobre violencia y política en los sesenta [texto impreso] / Aldo Marchesi ; Jaime Yaffé . - 2010 . - p. 95-118. Idioma : Español in Revista Uruguaya de Ciencia Política > n.19 (2010) . - p. 95-118 Temas: | CIENCIA POLITICA CONFLICTOS SOCIALES URUGUAY VIOLENCIA
| Resumen: | ¿En qué circunstancias y con qué argumentos los actores de un sistema político democrático incorporan, justifican o rechazan el uso de la violencia? El caso uruguayo de los años sesenta del siglo pasado muestra que, en un contexto de confrontación y deterioro creciente de la institucionalidad democrática, una serie de actores incorporaron la violencia como uno de los principales asuntos del debate público y de la acción política. Con el propósito de contribuir a la construcción de un conjunto de categorías analíticas útiles para la comprensión de la irrupción y desarrollo de la violencia en los conflictos políticos, este artículo repasa las principales explicaciones formuladas para comprender este tipo de procesos y su aplicación al caso uruguayo. | Nota de contenido: | Introducción -- Explicaciones de la violencia en la política contemporánea -- Revolucionarios sin revolución -- Estado, movimientos sociales y violencia -- Lo generacional como explicación -- Violencias “desleales” y democracia liberal -- Revolución y contrarrevolución en la Guerra Fría -- Explicaciones de la violencia política en el Uruguay de los sesenta -- La violencia como respuesta a la “crisis” -- Movimientos sociales y Estado -- Revolución y contrarrevolución, lo nacional y lo internacional -- El conflicto generacional -- El factor ideológico y los comportamientos desleales -- Conclusión -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/173/126 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97030 |
|