[artículo] Título : | Cambios y continuidades de la izquierda en Uruguay : un análisis a partir de las propuestas programáticas del Frente Amplio 1971-2009 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Miguel Lorenzoni ; Verónica Pérez | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | p. 81-102 | Nota general: | Este artículo forma parte de los resultados del Proyecto Iniciación a la Investigación “Cambios ycontinuidades de la izquierda en Uruguay: análisis programático a partir de la metodología del Comparative Manifesto Project”, financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (llamado 2011). | Idioma : | Español | Resumen: | A partir de análisis de cuantitativo de contenido de los programas del Frente Amplio, este artículo busca describir la posición del partido en términos de izquierda-derecha en la evolución histórica, así como los temas enfatizados en cada elección. El artículo aporta nueva evidencia a la tesis que explica el triunfo electoral del Frente Amplio en las elecciones de 2004 como consecuencia de la moderación ideológica de sus bases programáticas. El análisis cuantitativo de los programas del Frente Amplio a la luz de los votos obtenidos por este en cada elección, desde 1971 hasta 2009, permite observar una clara estrategia de adaptación partidaria, según la cual, mantener los postulados más radicales de los viejos programas no resultaba funcional para captar un electorado concentrado en el centro del espectro ideológico y convertirse en partido de gobierno. | Nota de contenido: | Introducción -- Una teoría sobre la competencia electoral -- Metodología y fuentes de información -- Resultados: temas que cambian y temas que permanecen -- Conclusiones -- Anexo -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/336/258 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97079 | in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.22, n.1 (ene.-jun., 2013) . - p. 81-102
[artículo] Cambios y continuidades de la izquierda en Uruguay : un análisis a partir de las propuestas programáticas del Frente Amplio 1971-2009 [texto impreso] / Miguel Lorenzoni ; Verónica Pérez . - 2013 . - p. 81-102. Este artículo forma parte de los resultados del Proyecto Iniciación a la Investigación “Cambios ycontinuidades de la izquierda en Uruguay: análisis programático a partir de la metodología del Comparative Manifesto Project”, financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (llamado 2011). Idioma : Español in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.22, n.1 (ene.-jun., 2013) . - p. 81-102 Resumen: | A partir de análisis de cuantitativo de contenido de los programas del Frente Amplio, este artículo busca describir la posición del partido en términos de izquierda-derecha en la evolución histórica, así como los temas enfatizados en cada elección. El artículo aporta nueva evidencia a la tesis que explica el triunfo electoral del Frente Amplio en las elecciones de 2004 como consecuencia de la moderación ideológica de sus bases programáticas. El análisis cuantitativo de los programas del Frente Amplio a la luz de los votos obtenidos por este en cada elección, desde 1971 hasta 2009, permite observar una clara estrategia de adaptación partidaria, según la cual, mantener los postulados más radicales de los viejos programas no resultaba funcional para captar un electorado concentrado en el centro del espectro ideológico y convertirse en partido de gobierno. | Nota de contenido: | Introducción -- Una teoría sobre la competencia electoral -- Metodología y fuentes de información -- Resultados: temas que cambian y temas que permanecen -- Conclusiones -- Anexo -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/336/258 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97079 |
|