[artículo] Título : | El sistema de protección social argentino entre 2002 y 2013 : buscando el modelo que nunca tuvo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Claudia Danani | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | p. 145-169 | Idioma : | Español | Temas: | ARGENTINA CIENCIA POLITICA POLITICA DE EMPLEO POLITICA LABORAL SEGURIDAD SOCIAL
| Resumen: | El artículo se ocupa de las transformaciones experimentadas por las llamadas intervenciones sociales del estado durante la primera década “larga” del siglo XXI (2002-2013). Se analizan las políticas laborales, dos componentes del sistema de seguridad social (sistema previsional, asignaciones familiares con la asignación universal por hijo) y el sistema educativo. El artículo argumenta que las mejoras en el mercado de trabajo, así como reformas progresistas en las políticas sociales, mejoraron las condiciones de protección de amplios sectores. Se analizan algunos de los límites para mantener esas mejoras: una institucionalización insuficiente, falta de garantías para el acceso y resistencias político-culturales (especialmente de los sectores medios) para seguir aceptando políticas de corte redistributivo con enfoque de derechos como las desarrolladas hasta aquí. | Nota de contenido: | Presentación -- La capacidad de protección: una clave conceptual, política e histórica -- Las claves conceptuales -- Las claves históricas -- Nuevo siglo, nuevo gobierno, ¿nuevas políticas? -- Balances (y conclusiones) -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/347/267 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97101 | in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.22, n.2 (jul.-dic., 2013) . - p. 145-169
[artículo] El sistema de protección social argentino entre 2002 y 2013 : buscando el modelo que nunca tuvo [texto impreso] / Claudia Danani . - 2013 . - p. 145-169. Idioma : Español in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.22, n.2 (jul.-dic., 2013) . - p. 145-169 Temas: | ARGENTINA CIENCIA POLITICA POLITICA DE EMPLEO POLITICA LABORAL SEGURIDAD SOCIAL
| Resumen: | El artículo se ocupa de las transformaciones experimentadas por las llamadas intervenciones sociales del estado durante la primera década “larga” del siglo XXI (2002-2013). Se analizan las políticas laborales, dos componentes del sistema de seguridad social (sistema previsional, asignaciones familiares con la asignación universal por hijo) y el sistema educativo. El artículo argumenta que las mejoras en el mercado de trabajo, así como reformas progresistas en las políticas sociales, mejoraron las condiciones de protección de amplios sectores. Se analizan algunos de los límites para mantener esas mejoras: una institucionalización insuficiente, falta de garantías para el acceso y resistencias político-culturales (especialmente de los sectores medios) para seguir aceptando políticas de corte redistributivo con enfoque de derechos como las desarrolladas hasta aquí. | Nota de contenido: | Presentación -- La capacidad de protección: una clave conceptual, política e histórica -- Las claves conceptuales -- Las claves históricas -- Nuevo siglo, nuevo gobierno, ¿nuevas políticas? -- Balances (y conclusiones) -- Bibliografía. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/347/267 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97101 |
|