A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas
Refinar búsquedaAportes al estudio de la prueba / Rodrigo Almeida Idiarte
Título : Aportes al estudio de la prueba : IV jornadas de debate del Foro Uruguayo de Derecho Probatorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Almeida Idiarte, Coordinador ; Ivo Araujo, Coordinador ; Marcela Panizza, Coordinador Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 309 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1716-4 Idioma : Español Temas: ALGORITMOS
CARGA DE LA PRUEBA
CODIGO DEL PROCESO PENAL
DELITO
DERECHO LABORAL
DERECHO PROCESAL
OBLIGACION ALIMENTARIA
PENSION ALIMENTICIA
PERICIA
PRISION PREVENTIVA
PRUEBA ILICITA
PRUEBA PERICIAL
PRUEBAS
RELACIONES LABORALES
TECNOLOGIA
TESTIGOS
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
URUGUAY
VALORACION DE LA PRUEBAClasificación: 347.895 Nota de contenido: Colaboración procesal y prueba -- La colaboración procesal y probatoria. Superando las dicotomías entre carga y deber o «perjudicialismo» y punitivismo / Ignacio M. Soba Bracesco. -- Prueba y proceso penal -- Entre el delito y el derecho: microtráfico, consumo personal y evaluación de la evidencia probatoria / Federico López de la Torre. -- La encrucijada de intereses: la prueba penal ¿ilícita? obtenida por los particulares / Ana Rodríguez Álvarez. -- Prueba y prisión preventiva. Una mirada práctica / Marcelo Souto Etchamendi y Natalia Pereyra Capó. -- Prueba, procesos civiles, comerciales y laborales -- Impugnación del dictamen pericial en el sistema procesal civil (art. 183.2 del CGP) / Tomás González Blasco y Santiago Tagliamonte Gómez. -- Autocontención epistemológica y jurisdicción: el conocimiento privado del juez en la prueba pericial / Juan Diego Romero y Gonzalo Méndez. -- «La regla de la laboralidad presumida»: una relectura del principio protector y de los estándares probatorios para la calificación del trabajo objeto del derecho laboral / Federico Rosenbaum Carli. -- Prueba y tecnología -- Algunas consideraciones sobre la aplicación de algoritmos predictivos en materia de proceso penal / Rodolfo Perdomo. -- Prueba y procesos contenciosos-administrativos -- La actividad probatoria en el proceso ordinario de anulación / Selva Anabella Klett Fernández. -- La regulación de las presunciones judiciales en el Código de lo Contencioso Administrativo / Boris Rodríguez Facal. -- Complejidades de la actividad probatoria en la desviación de poder y figuras afines / Lucía Techera Tealdi. -- Otros temas de interés en materia probatoria -- La tacha como medio impugnativo del valor probatorio de peritos y testigos: ¿prueba sobre prueba o contraprueba? / Jorge Nicolás Rivero Machado. -- Declaración jurada de bienes e ingresos a cualquier título en los procesos alimenticios regulados en el Código de la Niñez y Adolescencia / Patricia Telleria. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=108339 Aportes al estudio de la prueba : IV jornadas de debate del Foro Uruguayo de Derecho Probatorio [texto impreso] / Rodrigo Almeida Idiarte, Coordinador ; Ivo Araujo, Coordinador ; Marcela Panizza, Coordinador . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - 309 p.
ISBN : 978-9974-2-1716-4
Idioma : Español
Temas: ALGORITMOS
CARGA DE LA PRUEBA
CODIGO DEL PROCESO PENAL
DELITO
DERECHO LABORAL
DERECHO PROCESAL
OBLIGACION ALIMENTARIA
PENSION ALIMENTICIA
PERICIA
PRISION PREVENTIVA
PRUEBA ILICITA
PRUEBA PERICIAL
PRUEBAS
RELACIONES LABORALES
TECNOLOGIA
TESTIGOS
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
URUGUAY
VALORACION DE LA PRUEBAClasificación: 347.895 Nota de contenido: Colaboración procesal y prueba -- La colaboración procesal y probatoria. Superando las dicotomías entre carga y deber o «perjudicialismo» y punitivismo / Ignacio M. Soba Bracesco. -- Prueba y proceso penal -- Entre el delito y el derecho: microtráfico, consumo personal y evaluación de la evidencia probatoria / Federico López de la Torre. -- La encrucijada de intereses: la prueba penal ¿ilícita? obtenida por los particulares / Ana Rodríguez Álvarez. -- Prueba y prisión preventiva. Una mirada práctica / Marcelo Souto Etchamendi y Natalia Pereyra Capó. -- Prueba, procesos civiles, comerciales y laborales -- Impugnación del dictamen pericial en el sistema procesal civil (art. 183.2 del CGP) / Tomás González Blasco y Santiago Tagliamonte Gómez. -- Autocontención epistemológica y jurisdicción: el conocimiento privado del juez en la prueba pericial / Juan Diego Romero y Gonzalo Méndez. -- «La regla de la laboralidad presumida»: una relectura del principio protector y de los estándares probatorios para la calificación del trabajo objeto del derecho laboral / Federico Rosenbaum Carli. -- Prueba y tecnología -- Algunas consideraciones sobre la aplicación de algoritmos predictivos en materia de proceso penal / Rodolfo Perdomo. -- Prueba y procesos contenciosos-administrativos -- La actividad probatoria en el proceso ordinario de anulación / Selva Anabella Klett Fernández. -- La regulación de las presunciones judiciales en el Código de lo Contencioso Administrativo / Boris Rodríguez Facal. -- Complejidades de la actividad probatoria en la desviación de poder y figuras afines / Lucía Techera Tealdi. -- Otros temas de interés en materia probatoria -- La tacha como medio impugnativo del valor probatorio de peritos y testigos: ¿prueba sobre prueba o contraprueba? / Jorge Nicolás Rivero Machado. -- Declaración jurada de bienes e ingresos a cualquier título en los procesos alimenticios regulados en el Código de la Niñez y Adolescencia / Patricia Telleria. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=108339 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 052319 347.895 ALMa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Autopsia psicológica. Adaptación metodológica para Uruguay del Modelo de Autopsia Psicológica Integrado / Rosmari Perazza
Título : Autopsia psicológica. Adaptación metodológica para Uruguay del Modelo de Autopsia Psicológica Integrado : MAPI Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosmari Perazza ; Fabiana Azambuya ; María Florencia Sista ; Verónica Suárez ; Marina Guerrero Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 86 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1394-4 Idioma : Español Temas: DERECHO PROCESAL
PRUEBA PERICIAL
PSICOLOGIA
URUGUAYClasificación: 347.067 Nota de contenido: Introducción -- Definición -- Antecedentes históricos del MApi -- Antecedentes en Uruguay -- Principios metodológicos -- Aplicaciones habituales -- Conclusiones -- Referencias -- Anexo I. Protocolo Instructivo de autopsia psicológica -- Anexo II. Modelo de consentimiento informado. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102896 Autopsia psicológica. Adaptación metodológica para Uruguay del Modelo de Autopsia Psicológica Integrado : MAPI [texto impreso] / Rosmari Perazza ; Fabiana Azambuya ; María Florencia Sista ; Verónica Suárez ; Marina Guerrero . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023 . - 86 p.
ISBN : 978-9974-2-1394-4
Idioma : Español
Temas: DERECHO PROCESAL
PRUEBA PERICIAL
PSICOLOGIA
URUGUAYClasificación: 347.067 Nota de contenido: Introducción -- Definición -- Antecedentes históricos del MApi -- Antecedentes en Uruguay -- Principios metodológicos -- Aplicaciones habituales -- Conclusiones -- Referencias -- Anexo I. Protocolo Instructivo de autopsia psicológica -- Anexo II. Modelo de consentimiento informado. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102896 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 048982 347.067 PERa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Curso de procedimientos civiles dictado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires / Máximo Castro
Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado ningún ejemplar Curso sobre el nuevo código del proceso penal / Alejandro Abal Oliú
Título : Curso sobre el nuevo código del proceso penal : Ley nº 19.293 y modificativas y complementaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Abal Oliú, Coordinador Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: v.1, 708 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1076-9 Idioma : Español Temas: CODIGO DEL PROCESO PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
LEGISLACION
LEY 19.293
PRUEBA PERICIAL
PRUEBA TESTIMONIAL
TESTIGOS
URUGUAYClasificación: 347.05 Nota de contenido: El Instituto de Derecho Procesal y el Nuevo Código del Proceso Penal / Alejandro Abal Oliú. - Antecedentes del nuevo C.P.P. Las iniciativas de codificación procesal penal en Uruguay / Alejandro Abal Oliú. - Normas generales sobre disposiciones procesales penales: las normas que rigen el proceso penal / Magdalena Prato. - El principio del debido proceso legal / Fernando J. Gomes Santoro. - El principio del juez natural. Su reglamentación en el nuevo C.P.P. / Santiago Labat Pérez Gomar. - Reconocimiento de la dignidad humana y principio de inocencia en el C.P.P. / Beatriz Tommasino y María Cecilia Gutiérrez Puppo. - Los principios de prohibición de bis in idem y oficialidad / Fabio Enrique Assir Savino. - El principio de defensa técnica / Beatriz Tommasino; María Cecilia Gutiérrez Puppo. - Principios de publicidad y contradicción. Principio acusatorio. El derecho a un proceso de duración razonable / Santiago Garderes. - El principio de gratuidad y otros principios aplicables / Mayra V. Alvarez Silva; Miriam Aquino Duhalde; Judith Rodríguez Nuñez. - Reglas generales sobre supuestos temporalmente comprendidos en las normas procesales penales / Martín Pérez Banchero. - El tribunal / Camila Umpiérrez Blengio; Rodrigo Almeida Idiarte. - Las partes / Gabriel Valentin. - Los auxiliares del tribunal y los auxiliares de las partes / Germán Olivera Rangel; Pablo Taró de la Hanty. - Los actos procesales penales / Alejandro Siage Segalerba. - La actividad de determinación del objeto del proceso penal / Daniel Hernández Stanevicius. - Reglas generales de la prueba / Selva Klett Fernández. - De la prueba por confesión / Selva Klett Fernández; Alexandra Facal Sosa. - La prueba pericial, por informe, por levantamiento del secreto bancario y de la reserva tributaria / Germán Olivera Rangel; Pablo Taró de la Hanty. - La prueba testimonial, el careo, el reconocimiento / Germán Olivera Rangel; Pablo Taró de la Hanty. - Los testigos especiales / William Corujo Guardia. - La prueba documental / José Ignacio Rivero. - La prueba por inspección judicial y reconstrucción de hechos / Alejandro Santi Estefan; Maximiliano Cal Laggiard. - Los indicios / Miriam Aquino. - La identificación del cadáver. La autopsia / Alejandro Cámpora. - Los registros y exhibición e incautación de bienes y documentos / Alejandro Santi Estefan; Maximiliano Cal Laggiard. - La interceptación e incautación postal y electrónica / Alexandra Facal Sosa. - La prueba anticipada / William Corujo Guardia. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92380 Curso sobre el nuevo código del proceso penal : Ley nº 19.293 y modificativas y complementaria [texto impreso] / Alejandro Abal Oliú, Coordinador . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2018 . - v.1, 708 p.
ISBN : 978-9974-2-1076-9
Idioma : Español
Temas: CODIGO DEL PROCESO PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
LEGISLACION
LEY 19.293
PRUEBA PERICIAL
PRUEBA TESTIMONIAL
TESTIGOS
URUGUAYClasificación: 347.05 Nota de contenido: El Instituto de Derecho Procesal y el Nuevo Código del Proceso Penal / Alejandro Abal Oliú. - Antecedentes del nuevo C.P.P. Las iniciativas de codificación procesal penal en Uruguay / Alejandro Abal Oliú. - Normas generales sobre disposiciones procesales penales: las normas que rigen el proceso penal / Magdalena Prato. - El principio del debido proceso legal / Fernando J. Gomes Santoro. - El principio del juez natural. Su reglamentación en el nuevo C.P.P. / Santiago Labat Pérez Gomar. - Reconocimiento de la dignidad humana y principio de inocencia en el C.P.P. / Beatriz Tommasino y María Cecilia Gutiérrez Puppo. - Los principios de prohibición de bis in idem y oficialidad / Fabio Enrique Assir Savino. - El principio de defensa técnica / Beatriz Tommasino; María Cecilia Gutiérrez Puppo. - Principios de publicidad y contradicción. Principio acusatorio. El derecho a un proceso de duración razonable / Santiago Garderes. - El principio de gratuidad y otros principios aplicables / Mayra V. Alvarez Silva; Miriam Aquino Duhalde; Judith Rodríguez Nuñez. - Reglas generales sobre supuestos temporalmente comprendidos en las normas procesales penales / Martín Pérez Banchero. - El tribunal / Camila Umpiérrez Blengio; Rodrigo Almeida Idiarte. - Las partes / Gabriel Valentin. - Los auxiliares del tribunal y los auxiliares de las partes / Germán Olivera Rangel; Pablo Taró de la Hanty. - Los actos procesales penales / Alejandro Siage Segalerba. - La actividad de determinación del objeto del proceso penal / Daniel Hernández Stanevicius. - Reglas generales de la prueba / Selva Klett Fernández. - De la prueba por confesión / Selva Klett Fernández; Alexandra Facal Sosa. - La prueba pericial, por informe, por levantamiento del secreto bancario y de la reserva tributaria / Germán Olivera Rangel; Pablo Taró de la Hanty. - La prueba testimonial, el careo, el reconocimiento / Germán Olivera Rangel; Pablo Taró de la Hanty. - Los testigos especiales / William Corujo Guardia. - La prueba documental / José Ignacio Rivero. - La prueba por inspección judicial y reconstrucción de hechos / Alejandro Santi Estefan; Maximiliano Cal Laggiard. - Los indicios / Miriam Aquino. - La identificación del cadáver. La autopsia / Alejandro Cámpora. - Los registros y exhibición e incautación de bienes y documentos / Alejandro Santi Estefan; Maximiliano Cal Laggiard. - La interceptación e incautación postal y electrónica / Alexandra Facal Sosa. - La prueba anticipada / William Corujo Guardia. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92380 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 045286 347.05 ABAc v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Curso sobre el nuevo código del proceso penal / Alejandro Abal Oliú
Título : Curso sobre el nuevo código del proceso penal : Ley nº 19.293 y modificativas y complementaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Abal Oliú, Coordinador Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: v.2, 611 p. Idioma : Español Temas: CODIGO DEL PROCESO PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
LEGISLACION
LEY 19.293
PRUEBA PERICIAL
PRUEBA TESTIMONIAL
TESTIGOS
URUGUAYClasificación: 347.05 Nota de contenido: La actividad de impulso procesal / Rodrigo Almeida Idiarte, Javier López Portillo. - La actividad resolutoria / María Eugenia González. - La actividad de control y el recurso de apelación / Sandra Garín. - El recurso de casación en el proceso penal / Laura Doninalli, Claudia Flores. - El recurso de revisión / Analaura Suárez Gaspari, Edgar J. Varela-Méndez. - Las actividades de comunicación y registro / Santiago Labat Pérez Gomar. - El principio de obligatoriedad. Excepciones / Gustavo Nicastro Seoane. - Las vías alternativas de resolución. Mediación. Suspensión condicional del proceso. Acuerdos reparatorios / Santiago Garderes. - Las cuestiones previas / Gustavo Nicastro Seoane. - La instancia del ofendido / Gustavo Nicastro Seoane. - Indagatoria preliminar / Fernando J. Gomes Santoro. - La etapa de conocimiento del proceso penal ordinario / Luis María Simón. - La etapa de conocimiento del proceso abreviado / Walter D. Guerra Pérez. - La etapa de conocimiento del proceso por faltas / Lorena García Rodríguez. - Los procesos incidentales / Martín Balmaceda, Matías Mattos. - Las medidas cautelares sobre la libertad del imputado / Alejandro Abal Oliú. - Las medidas cautelares sobre los bienes / Natalia Lueiro, Marcel Perdigón, Alfonsina Uturburu. - Ejecución de la sentencia penal / Jorge Veiras. - El proceso de extradición / Mayra V. Alvarez Silva, Lucía Acosta, Lucía Long, Yolanda González. - El proceso de habeas corpus / Raquel Landeira. - Reglas procesales penales sobre las pretensiones de reparación civil la vinculación entre el proceso penal y el proceso civil / Ingancio M. Soba Bracesco. - El derecho a que se publique información sobreseimiento, absolución o clausura del proceso penal / Santiago González Miragaya. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93445 Curso sobre el nuevo código del proceso penal : Ley nº 19.293 y modificativas y complementaria [texto impreso] / Alejandro Abal Oliú, Coordinador . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - v.2, 611 p.
Idioma : Español
Temas: CODIGO DEL PROCESO PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
LEGISLACION
LEY 19.293
PRUEBA PERICIAL
PRUEBA TESTIMONIAL
TESTIGOS
URUGUAYClasificación: 347.05 Nota de contenido: La actividad de impulso procesal / Rodrigo Almeida Idiarte, Javier López Portillo. - La actividad resolutoria / María Eugenia González. - La actividad de control y el recurso de apelación / Sandra Garín. - El recurso de casación en el proceso penal / Laura Doninalli, Claudia Flores. - El recurso de revisión / Analaura Suárez Gaspari, Edgar J. Varela-Méndez. - Las actividades de comunicación y registro / Santiago Labat Pérez Gomar. - El principio de obligatoriedad. Excepciones / Gustavo Nicastro Seoane. - Las vías alternativas de resolución. Mediación. Suspensión condicional del proceso. Acuerdos reparatorios / Santiago Garderes. - Las cuestiones previas / Gustavo Nicastro Seoane. - La instancia del ofendido / Gustavo Nicastro Seoane. - Indagatoria preliminar / Fernando J. Gomes Santoro. - La etapa de conocimiento del proceso penal ordinario / Luis María Simón. - La etapa de conocimiento del proceso abreviado / Walter D. Guerra Pérez. - La etapa de conocimiento del proceso por faltas / Lorena García Rodríguez. - Los procesos incidentales / Martín Balmaceda, Matías Mattos. - Las medidas cautelares sobre la libertad del imputado / Alejandro Abal Oliú. - Las medidas cautelares sobre los bienes / Natalia Lueiro, Marcel Perdigón, Alfonsina Uturburu. - Ejecución de la sentencia penal / Jorge Veiras. - El proceso de extradición / Mayra V. Alvarez Silva, Lucía Acosta, Lucía Long, Yolanda González. - El proceso de habeas corpus / Raquel Landeira. - Reglas procesales penales sobre las pretensiones de reparación civil la vinculación entre el proceso penal y el proceso civil / Ingancio M. Soba Bracesco. - El derecho a que se publique información sobreseimiento, absolución o clausura del proceso penal / Santiago González Miragaya. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=93445 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 045361 347.05 ABAc v.2 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Curso sobre el nuevo código del proceso penal / Alejandro Abal Oliú
PermalinkCurso sobre el nuevo código del proceso penal / Alejandro Abal Oliú
PermalinkDerecho aplicado / Daniel P. Bruno Mentasti
PermalinkDerecho procesal civil / Heber Panunzio
PermalinkDerecho procesal. Proceso civil / Jordi Nieva Fenoll
PermalinkEl censo de Montevideo como medio de prueba / Federico Capurro Calamet en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.40, n.3 (01/01/1942)
PermalinkEl delito de homicidio en el ordenamiento jurídico uruguayo / José Luis González
PermalinkEl nuevo régimen del presumario : análisis de la reforma introducida por la ley 17.773. / Santiago Garderes
PermalinkEl rol del contador público como auxiliar de la justicia / Mariela Gaeta Ramos en Revista CADE. Profesionales y empresas, v.2 (nov. 2009)
PermalinkEl tránsito de la fe a la tecnología en el proceso penal / Jordi Nieva Fenoll en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.1-2 (2022)
PermalinkEstudio comparativo de las pruebas / Giuseppe Chiovenda en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.37, n.3 (01/01/1939)
PermalinkEstudios de derecho procesal en homenaje a Eduardo J. Couture, 1. La prueba en el proceso / Angel Landoni Sosa
PermalinkEstudios sobre la prueba testimonial y pericial / Ignacio M. Soba Bracesco
PermalinkExamen pericial; Inspección ocular; Confesión judicial y posiciones : comentarios de los artículos 412 a 447. / Rafael Gallinal
PermalinkLa falta de validación científica del Síndrome de Alienación Parental y su utilización en el Derecho Uruguayo / Ignacio Barlocci en Revista de Derecho, Año 22, n.44 (2023)
PermalinkImparcialidad, buena fe, igualdad y economía en la proposición de la prueba / Alejandro Abal Oliú en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.1-2 (2019)
PermalinkInteligencia artificial y proceso judicial / Jordi Nieva Fenoll
PermalinkLa investigación de la paternidad y su prueba por el examen de sangre / Jerónimo Lara en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.35, n.2 (01/01/1937)
PermalinkLey n°. 13.355 de abreviación de juicios / Horacio S. González Mullin
PermalinkLey No. 18.412 / Luis Martín Pérez Pérez en Judicatura, n.73 (2022)
Permalink





