[artículo] inCiencias Psicológicas > v.11, n.2 (2017) . - p. 149-154 Título : | Effects of depression on cognition of patients with mild neurocognitive disorder due to possible Alzheimer’s disease | Otro título : | Efectos de la depresión en los cambios cognitivos del enfermo con trastorno neurocognitivo leve debido a probable enfermedad de Alzheimer | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Charles Ysaacc da Silva Rodrigues ; Paula A. Carvalho Figueiredo ; Hidekel J. Quino Montes ; Marta Gruart Vila | Fecha de publicación: | 2017 | Artículo en la página: | p. 149-154 | Nota general: | Además disponible en español (en línea). | Idioma : | Español | Temas: | ALZHEIMER COGNICION DEPRESION TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS
| Resumen: | Identificar el nivel de relación entre la depresión y las funciones cognitivas del enfermo de Alzheimer en fase inicial. Cuadro teórico: La depresión es factor de riesgo para las demencias y consecuentemente para la enfermedad de Alzheimer (EA), debido a la pérdida de memoria, que tiende a asociarse con dificultades de orientación, de aprendizaje y reconocimiento. Metodología: Participaron en esta investigación un total de 142 adultos mayores divididos en dos grupos, con y sin diagnóstico clínico de Alzheimer y depresión. Los participantes fueron evaluados a través de la aplicación del Inventario de Depresión de Beck II (BDI-II), y el Mini Mental (MME) de Folstein. Resultados: Se encontraron efectos estadísticamente significativos entre cognición y depresión en adultos mayores con EA, en fase inicial. Conclusiones: Se concluye que existe una alta posibilidad de cambios cognoscitivos del enfermo con Alzheimer, cuando su enfermedad se encuentra asociada a la depresión. Además, los resultados apuntan a la cognición como factor responsable de las alteraciones conductuales del enfermo, como consecuencia del empeoramiento de la depresión. | En línea: | https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/cienciaspsicologicas/article/view/1486/143 [...] | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97879 |
[artículo] Effects of depression on cognition of patients with mild neurocognitive disorder due to possible Alzheimer’s disease = Efectos de la depresión en los cambios cognitivos del enfermo con trastorno neurocognitivo leve debido a probable enfermedad de Alzheimer [texto impreso] / Charles Ysaacc da Silva Rodrigues ; Paula A. Carvalho Figueiredo ; Hidekel J. Quino Montes ; Marta Gruart Vila . - 2017 . - p. 149-154. Además disponible en español (en línea). Idioma : Español in Ciencias Psicológicas > v.11, n.2 (2017) . - p. 149-154 Temas: | ALZHEIMER COGNICION DEPRESION TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS
| Resumen: | Identificar el nivel de relación entre la depresión y las funciones cognitivas del enfermo de Alzheimer en fase inicial. Cuadro teórico: La depresión es factor de riesgo para las demencias y consecuentemente para la enfermedad de Alzheimer (EA), debido a la pérdida de memoria, que tiende a asociarse con dificultades de orientación, de aprendizaje y reconocimiento. Metodología: Participaron en esta investigación un total de 142 adultos mayores divididos en dos grupos, con y sin diagnóstico clínico de Alzheimer y depresión. Los participantes fueron evaluados a través de la aplicación del Inventario de Depresión de Beck II (BDI-II), y el Mini Mental (MME) de Folstein. Resultados: Se encontraron efectos estadísticamente significativos entre cognición y depresión en adultos mayores con EA, en fase inicial. Conclusiones: Se concluye que existe una alta posibilidad de cambios cognoscitivos del enfermo con Alzheimer, cuando su enfermedad se encuentra asociada a la depresión. Además, los resultados apuntan a la cognición como factor responsable de las alteraciones conductuales del enfermo, como consecuencia del empeoramiento de la depresión. | En línea: | https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/cienciaspsicologicas/article/view/1486/143 [...] | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97879 |
|