| [artículo] | Título : | El teletrabajo desde la perspectiva de la OIT |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | María Gabriela Fortuny ; Ricardo León Chércoles |  | Fecha de publicación: | 2021 |  | Artículo en la página: | p. 105-115 |  | Idioma : | Español |  | Temas: | CONVENIOS INTERNACIONALES COVID-19
 DERECHO LABORAL
 DOCTRINA
 OIT
 TELETRABAJO
 
 |  | Resumen: | En línea con otras contribuciones recientes publicadas en revista Derecho Laboral, los autores abogan por la aplicabilidad del Convenio Internacional del Trabajo N.° 177 sobre trabajo a domicilio al teletrabajo, para lo cual recurren a la literatura elaborada en la OIT sobre esta temática para conformar así un ensayo de corpus dogmático que sostenga y prevea los distintos avatares que presenta esta modalidad de trabajo. |  | Nota de contenido: | Introducción -- El Convenio 177 y la Recomendación 184 de la OIT como reguladores del teletrabajo -- Aplicación en países que no ratificaron el Convenio -- La igualdad de trato como base del teletrabajo -- El tiempo de teletrabajo -- Derecho a la desconexión en el teletrabajo -- La conciliación de la vida laboral, personal y familiar, y las tareas de cuidados en el teletrabajo -- La violencia, el acoso y la discriminación en razón del género en el teletrabajo -- Salud y bienestar en el teletrabajo -- Reflexiones finales. |  | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98059 |  in Derecho Laboral > n.281  (ene.-feb., 2021) . - p. 105-115
 [artículo] El teletrabajo desde la perspectiva de la OIT [texto impreso] / María Gabriela Fortuny  ; Ricardo León Chércoles  . - 2021 . - p. 105-115.Idioma  : Españolin Derecho Laboral  > n.281  (ene.-feb., 2021)  . - p. 105-115 | Temas: | CONVENIOS INTERNACIONALES COVID-19
 DERECHO LABORAL
 DOCTRINA
 OIT
 TELETRABAJO
 
 |  | Resumen: | En línea con otras contribuciones recientes publicadas en revista Derecho Laboral, los autores abogan por la aplicabilidad del Convenio Internacional del Trabajo N.° 177 sobre trabajo a domicilio al teletrabajo, para lo cual recurren a la literatura elaborada en la OIT sobre esta temática para conformar así un ensayo de corpus dogmático que sostenga y prevea los distintos avatares que presenta esta modalidad de trabajo. |  | Nota de contenido: | Introducción -- El Convenio 177 y la Recomendación 184 de la OIT como reguladores del teletrabajo -- Aplicación en países que no ratificaron el Convenio -- La igualdad de trato como base del teletrabajo -- El tiempo de teletrabajo -- Derecho a la desconexión en el teletrabajo -- La conciliación de la vida laboral, personal y familiar, y las tareas de cuidados en el teletrabajo -- La violencia, el acoso y la discriminación en razón del género en el teletrabajo -- Salud y bienestar en el teletrabajo -- Reflexiones finales. |  | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98059 | 
 |