[artículo] Título : | Sostenibilidad energética : el potencial de transición nuclear brasileño y el transconstitucionalismo uruguayo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gabriela Becker Pinto ; Jéssica Cruz da Silva | Fecha de publicación: | 2021 | Artículo en la página: | p. 53-73 | Idioma : | Español | Temas: | BRASIL DOCTRINA ENERGIA NUCLEAR FISCALIZACION SEGURIDAD URUGUAY
| Resumen: | La presente investigación estuvo motivada por el propósito – como objetivo general del trabajo de investigación – de examinar el escenario jurídico de la Energía Nuclear entre Brasil y Uruguay bajo el sesgo del Transconstitucionalismo y Transición Energética, a partir de la convivencia analítica entre fiscalización y emprendimiento estatal- empresas propias ante el Paradigma de Sostenibilidad e Integración Regional. En el período académico, temas complementarios como la transición energética y la seguridad pública se desarrollaron de manera antagónica, denotando la necesidad de una triple hélice de acción entre tres actores principales del desarrollo: el Estado, la Academia y la Producción de Servicios a través de políticas públicas. Se concluye que el plan uruguayo buscaba ante todo impulsar la innovación conducente al desarrollo e independencia energética interna del país, logrando estratégicamente su seguridad energética con base en el atractivo político, y que el potencial exploratorio brasileño se concentra desde el momento en que se puede mitigar estigmas y pensar en el recurso nuclear como una fuente complementaria que permite satisfacer la demanda interna y una menor dependencia de las fuentes de agua. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98302 | in Revista de Derecho > Año 20, n.39 (2021) . - p. 53-73
[artículo] Sostenibilidad energética : el potencial de transición nuclear brasileño y el transconstitucionalismo uruguayo [texto impreso] / Gabriela Becker Pinto ; Jéssica Cruz da Silva . - 2021 . - p. 53-73. Idioma : Español in Revista de Derecho > Año 20, n.39 (2021) . - p. 53-73 Temas: | BRASIL DOCTRINA ENERGIA NUCLEAR FISCALIZACION SEGURIDAD URUGUAY
| Resumen: | La presente investigación estuvo motivada por el propósito – como objetivo general del trabajo de investigación – de examinar el escenario jurídico de la Energía Nuclear entre Brasil y Uruguay bajo el sesgo del Transconstitucionalismo y Transición Energética, a partir de la convivencia analítica entre fiscalización y emprendimiento estatal- empresas propias ante el Paradigma de Sostenibilidad e Integración Regional. En el período académico, temas complementarios como la transición energética y la seguridad pública se desarrollaron de manera antagónica, denotando la necesidad de una triple hélice de acción entre tres actores principales del desarrollo: el Estado, la Academia y la Producción de Servicios a través de políticas públicas. Se concluye que el plan uruguayo buscaba ante todo impulsar la innovación conducente al desarrollo e independencia energética interna del país, logrando estratégicamente su seguridad energética con base en el atractivo político, y que el potencial exploratorio brasileño se concentra desde el momento en que se puede mitigar estigmas y pensar en el recurso nuclear como una fuente complementaria que permite satisfacer la demanda interna y una menor dependencia de las fuentes de agua. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98302 |
|