[artículo] Título : | Salud, inmigración y ayuda mutua en Argentina : el Centro Gallego de Buenos Aires entre la crisis y la emergencia de un nuevo sistema sanitario (1930-1950) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Liliana Da Orden | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | p. 847-880 | Idioma : | Español | Temas: | ARGENTINA HISTORIA MIGRACION SALUD SIGLO XX
| Resumen: | Este artículo pone en diálogo la historiografía de las migraciones europeas a la Argentina con las investigaciones de historia de la salud a través del análisis del caso del Centro Gallego de la ciudad de Buenos Aires, la sociedad mutual y étnica de mayor relevancia en el país desde los años treinta del siglo pasado. Utilizando fuentes cuantitativas y cualitativas de archivos públicos y privados, se analizan las características de los servicios sanitarios brindados por la institución, la acción de sus dirigentes en la gestión del área, así como la composición de los socios y sus demandas en salud. Los resultados llevan a reconsiderar el papel del sistema mutualista en la época de expansión del sistema público de salud, así como el rol que tuvo la etnicidad en los sectores medios y populares urbanos todavía signados por el origen migratorio mucho después de la oleada de masas | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98989 | in Revista de Indias > n.280 (2020) . - p. 847-880
[artículo] Salud, inmigración y ayuda mutua en Argentina : el Centro Gallego de Buenos Aires entre la crisis y la emergencia de un nuevo sistema sanitario (1930-1950) [texto impreso] / María Liliana Da Orden . - 2020 . - p. 847-880. Idioma : Español in Revista de Indias > n.280 (2020) . - p. 847-880 Temas: | ARGENTINA HISTORIA MIGRACION SALUD SIGLO XX
| Resumen: | Este artículo pone en diálogo la historiografía de las migraciones europeas a la Argentina con las investigaciones de historia de la salud a través del análisis del caso del Centro Gallego de la ciudad de Buenos Aires, la sociedad mutual y étnica de mayor relevancia en el país desde los años treinta del siglo pasado. Utilizando fuentes cuantitativas y cualitativas de archivos públicos y privados, se analizan las características de los servicios sanitarios brindados por la institución, la acción de sus dirigentes en la gestión del área, así como la composición de los socios y sus demandas en salud. Los resultados llevan a reconsiderar el papel del sistema mutualista en la época de expansión del sistema público de salud, así como el rol que tuvo la etnicidad en los sectores medios y populares urbanos todavía signados por el origen migratorio mucho después de la oleada de masas | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98989 |
|