A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Romina Gallardo |
Documentos disponibles escritos por este autor



Análisis sociojurídico de sentencias en materia laboral para el sector cooperativo / Pablo Guerra
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050686 346.066.8 GUEa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Proxenetismo en Uruguay. Análisis de sentencias judiciales en aplicación de la Ley 8080 / Pablo Guerra en Revista de Derecho, Año 20, n.40 (2021)
![]()
[artículo]
Título : Proxenetismo en Uruguay. Análisis de sentencias judiciales en aplicación de la Ley 8080 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Guerra ; Romina Gallardo Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 131-153 Idioma : Español Temas: DERECHO
JURISPRUDENCIA
LEGISLACION
LEY 8080
PROXENETISMO
URUGUAYResumen: En este artículo se analizan las características del delito de proxenetismo a partir de las sentencias judiciales definitivas que en aplicación de la Ley 8080 y sus posteriores modificaciones, tuvieron lugar en el período 2000 – 2020, tomando como fuente de información la Base de Jurisprudencia Nacional del Poder Judicial.
La información se ordena mediante cuadros resúmenes relevando las siguientes variables: Juzgado; Número de Resolución y Año; Delitos; Número de personas procesadas; tipo de prostitución afectado; leyes penales aplicadas; resumen de la sentencia y del caso.
A partir de la información recabada se establecen algunas tipologías del delito y se comenta las complejidades del tipo “proxenetismo velado” muy usual entre propietarios de prostíbulos.En línea: http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/866 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99898
in Revista de Derecho > Año 20, n.40 (2021) . - p. 131-153[artículo] Proxenetismo en Uruguay. Análisis de sentencias judiciales en aplicación de la Ley 8080 [texto impreso] / Pablo Guerra ; Romina Gallardo . - 2021 . - p. 131-153.
Idioma : Español
in Revista de Derecho > Año 20, n.40 (2021) . - p. 131-153
Temas: DERECHO
JURISPRUDENCIA
LEGISLACION
LEY 8080
PROXENETISMO
URUGUAYResumen: En este artículo se analizan las características del delito de proxenetismo a partir de las sentencias judiciales definitivas que en aplicación de la Ley 8080 y sus posteriores modificaciones, tuvieron lugar en el período 2000 – 2020, tomando como fuente de información la Base de Jurisprudencia Nacional del Poder Judicial.
La información se ordena mediante cuadros resúmenes relevando las siguientes variables: Juzgado; Número de Resolución y Año; Delitos; Número de personas procesadas; tipo de prostitución afectado; leyes penales aplicadas; resumen de la sentencia y del caso.
A partir de la información recabada se establecen algunas tipologías del delito y se comenta las complejidades del tipo “proxenetismo velado” muy usual entre propietarios de prostíbulos.En línea: http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/866 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99898 Trabajos de cuidados y usos de licencia por maternidad y paternidad / Pablo Guerra
Título : Trabajos de cuidados y usos de licencia por maternidad y paternidad : opinión y vivencias de las trabajadoras del sector público sobre sus experiencias de maternidad y lactancia Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Guerra ; Romina Gallardo ; Lucía Maschi Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 127 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1535-1 Idioma : Español Temas: DERECHO LABORAL
LACTANCIA
LEGISLACION
LICENCIAS
MADRES
MATERNIDAD
PATERNIDAD
SECTOR PUBLICO
TRABAJOClasificación: 344.02 Nota de contenido: Introducción -- Sobre la división sexual del trabajo -- Sobre el trabajo reproductivo, trabajo no remunerado, trabajo doméstico y trabajo de cuidados -- Algunas posiciones desde los feminismos respecto a las maternidades -- Dos ejemplos de licencias extensas en el mundo – Las maternidades y los cuidados, un hecho biológico y sociocultural -- Marco social -- Marco jurídico -- Las licencias maternales y de cuidados en el sector público -- Otras normas relacionadas a la maternidad para el sector público -- La heterogeneidad normativa en el sector público: análisis comparativo -- Análisis comparado en los organismos públicos -- Opinión de las madres -- Trabajadoras del sector público -- Metodología -- Análisis de las entrevistas -- Trabajos de cuidados y usos de licencia por maternidad y paternidad -- La experiencia de maternar -- Sobre las licencias coparentales -- Algunas recomendaciones para el sector público a raíz de los hallazgos -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- Normas citadas –- Anexos. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105484 Trabajos de cuidados y usos de licencia por maternidad y paternidad : opinión y vivencias de las trabajadoras del sector público sobre sus experiencias de maternidad y lactancia [texto impreso] / Pablo Guerra ; Romina Gallardo ; Lucía Maschi . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2024 . - 127 p.
ISBN : 978-9974-2-1535-1
Idioma : Español
Temas: DERECHO LABORAL
LACTANCIA
LEGISLACION
LICENCIAS
MADRES
MATERNIDAD
PATERNIDAD
SECTOR PUBLICO
TRABAJOClasificación: 344.02 Nota de contenido: Introducción -- Sobre la división sexual del trabajo -- Sobre el trabajo reproductivo, trabajo no remunerado, trabajo doméstico y trabajo de cuidados -- Algunas posiciones desde los feminismos respecto a las maternidades -- Dos ejemplos de licencias extensas en el mundo – Las maternidades y los cuidados, un hecho biológico y sociocultural -- Marco social -- Marco jurídico -- Las licencias maternales y de cuidados en el sector público -- Otras normas relacionadas a la maternidad para el sector público -- La heterogeneidad normativa en el sector público: análisis comparativo -- Análisis comparado en los organismos públicos -- Opinión de las madres -- Trabajadoras del sector público -- Metodología -- Análisis de las entrevistas -- Trabajos de cuidados y usos de licencia por maternidad y paternidad -- La experiencia de maternar -- Sobre las licencias coparentales -- Algunas recomendaciones para el sector público a raíz de los hallazgos -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas -- Normas citadas –- Anexos. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105484 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050254 344.02 GUEt Libro Colección Biblioteca Central Disponible