[artículo] | Título : | Indígenas y mestizos en oficios de pluma en Filipinas en el siglo XVII a través del escribano mayor Nicolás de Herrera | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | José Miguel Herrera Reviriego | | Fecha de publicación: | 2023 | | Artículo en la página: | p. 379-404 | | Idioma : | Español | | Temas: | FILIPINAS INDIGENAS OFICIOS SIGLO XVII
| | Resumen: | A mediados del siglo XVII, la gobernación de Filipinas padeció una serie de dificultades para atraer población de origen hispano. Esta problemática ocasionó que ciertos cargos de pluma que solo podían ser ocupados por descendientes de linajes castellanos acabaran en manos de indígenas y mestizos. Entre estos, destacó el caso del pampango Nicolás de Herrera quien, a pesar de las prohibiciones de la Corona, alcanzó los títulos de notario mayor de Indias y de escribano de número de Manila. En el presente artículo abordaremos, a través de su figura, la estrecha vinculación que la Monarquía mantuvo con la población filipina y la relación simbiótica que se construyó entre ambos. | | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104703 | in Revista de Indias > n.288 (2023) . - p. 379-404
[artículo] Indígenas y mestizos en oficios de pluma en Filipinas en el siglo XVII a través del escribano mayor Nicolás de Herrera [texto impreso] / José Miguel Herrera Reviriego . - 2023 . - p. 379-404. Idioma : Español in Revista de Indias > n.288 (2023) . - p. 379-404 | Temas: | FILIPINAS INDIGENAS OFICIOS SIGLO XVII
| | Resumen: | A mediados del siglo XVII, la gobernación de Filipinas padeció una serie de dificultades para atraer población de origen hispano. Esta problemática ocasionó que ciertos cargos de pluma que solo podían ser ocupados por descendientes de linajes castellanos acabaran en manos de indígenas y mestizos. Entre estos, destacó el caso del pampango Nicolás de Herrera quien, a pesar de las prohibiciones de la Corona, alcanzó los títulos de notario mayor de Indias y de escribano de número de Manila. En el presente artículo abordaremos, a través de su figura, la estrecha vinculación que la Monarquía mantuvo con la población filipina y la relación simbiótica que se construyó entre ambos. | | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104703 |
|