[artículo] Título : | La emergencia de los indios gauchos: montoneras federales, malones y expediciones provinciales en la frontera sur de Córdoba y de la región de Cuyo durante la década de 1860 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Geraldine Davies Lenoble | Fecha de publicación: | 2022 | Artículo en la página: | p. 137-168 | Idioma : | Español | Temas: | ARGENTINA CONFLICTOS FRONTERAS GRUPOS ETNICOS Y RACIALES GUERRA CIVIL INDIGENAS SIGLO XIX
| Resumen: | Este artículo estudia los conflictos civiles (federales vs. gobierno nacional), interétnicos (gobiernos provinciales vs. cacicatos ranqueles y pehuenches) y sociales en la frontera sur de Cuyo y Córdoba durante la década de 1860. A través del estudio de la superposición de estos conflictos, el texto argumenta que la sociedad indígena independiente fue parte nodal del proceso de formación del estado argentino y que en esta región el conflicto social tomó un carácter particularmente multiétnico. Los sectores subalternos de estas provincias y cacicatos resistieron en conjunto a una creciente vulnerabilidad estructural y coyuntural. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100736 | in Revista de Indias > n.284 (2022) . - p. 137-168
[artículo] La emergencia de los indios gauchos: montoneras federales, malones y expediciones provinciales en la frontera sur de Córdoba y de la región de Cuyo durante la década de 1860 [texto impreso] / Geraldine Davies Lenoble . - 2022 . - p. 137-168. Idioma : Español in Revista de Indias > n.284 (2022) . - p. 137-168 Temas: | ARGENTINA CONFLICTOS FRONTERAS GRUPOS ETNICOS Y RACIALES GUERRA CIVIL INDIGENAS SIGLO XIX
| Resumen: | Este artículo estudia los conflictos civiles (federales vs. gobierno nacional), interétnicos (gobiernos provinciales vs. cacicatos ranqueles y pehuenches) y sociales en la frontera sur de Cuyo y Córdoba durante la década de 1860. A través del estudio de la superposición de estos conflictos, el texto argumenta que la sociedad indígena independiente fue parte nodal del proceso de formación del estado argentino y que en esta región el conflicto social tomó un carácter particularmente multiétnico. Los sectores subalternos de estas provincias y cacicatos resistieron en conjunto a una creciente vulnerabilidad estructural y coyuntural. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100736 |
|