A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Jean-Paul Tealdi Correa |
Documentos disponibles escritos por este autor



La acción de repetición del Estado contra los funcionarios públicos en la Constitución uruguaya / Jean-Paul Tealdi Correa en Revista de Derecho Administrativo y Urbanístico, n.4 (2025)
[artículo]
Título : La acción de repetición del Estado contra los funcionarios públicos en la Constitución uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Paul Tealdi Correa ; Matías Eirín Meneses Fecha de publicación: 2025 Artículo en la página: pp. 141-150 Idioma : Español Temas: CONSTITUCION
DERECHO ADMINISTRATIVO
DOCTRINA
ESTADO
FUNCIONARIOS PUBLICOS
LEY 20.360
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- La acción de repetición contra funcionarios públicos: su regulación constitucional -- Reglamentación legislativa del artículo 25 de la Constitución uruguaya: ley 20.360 de 20 de septiembre de 2024 -- Concepto de funcionario público -- Presupuestos objetivos de la acción de repetición -- Aspectos procesales -- Prescripción de la acción -- Comentarios a la solución legislativa -- Definción y alcance del concepto de funcionario público -- Artículo 3 literal a): hipótesis de la transacción o conciliación homologada judicialmente o laudo arbitral no pendiente del recurso de nulidad -- Desarrollo de los procesos y posibilidad de citación en garantía del funcionario involucrado al proceso -- Interpretación de los artículos 24 y 25 de la Constitución -- Algunas conclusiones -- Nota complementaria de la Dirección. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=108302
in Revista de Derecho Administrativo y Urbanístico > n.4 (2025) . - pp. 141-150[artículo] La acción de repetición del Estado contra los funcionarios públicos en la Constitución uruguaya [texto impreso] / Jean-Paul Tealdi Correa ; Matías Eirín Meneses . - 2025 . - pp. 141-150.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Administrativo y Urbanístico > n.4 (2025) . - pp. 141-150
Temas: CONSTITUCION
DERECHO ADMINISTRATIVO
DOCTRINA
ESTADO
FUNCIONARIOS PUBLICOS
LEY 20.360
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- La acción de repetición contra funcionarios públicos: su regulación constitucional -- Reglamentación legislativa del artículo 25 de la Constitución uruguaya: ley 20.360 de 20 de septiembre de 2024 -- Concepto de funcionario público -- Presupuestos objetivos de la acción de repetición -- Aspectos procesales -- Prescripción de la acción -- Comentarios a la solución legislativa -- Definción y alcance del concepto de funcionario público -- Artículo 3 literal a): hipótesis de la transacción o conciliación homologada judicialmente o laudo arbitral no pendiente del recurso de nulidad -- Desarrollo de los procesos y posibilidad de citación en garantía del funcionario involucrado al proceso -- Interpretación de los artículos 24 y 25 de la Constitución -- Algunas conclusiones -- Nota complementaria de la Dirección. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=108302 El amparo como proceso constitucional de protección y garantía de los derechos sociales en Uruguay / Ignacio Berti Moyano en Revista de Derecho Constitucional, n.3 (2022)
[artículo]
Título : El amparo como proceso constitucional de protección y garantía de los derechos sociales en Uruguay : educación y vivienda Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Berti Moyano ; Jean-Paul Tealdi Correa Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 17-30 Idioma : Español Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
DERECHOS SOCIALES
DOCTRINA
EDUCACION
PROTECCION LEGAL
URUGUAY
VIVIENDAResumen: Los autores analizan la protección constitucional y convencional del derecho a la educación y la vivienda y su efectividad a través del amparo, relevando la jurisprudencia de los últimos cinco años. Si bien es auspicioso que el proceso de amparo se utilice para la protección de los derechos señalados, es pertinente señalar que en Uruguay los jueces han sido muy restrictivos en su aplicación, recurriendo al rechazo por aspectos procesales, sin analizar los asuntos de fondo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101302
in Revista de Derecho Constitucional > n.3 (2022) . - p. 17-30[artículo] El amparo como proceso constitucional de protección y garantía de los derechos sociales en Uruguay : educación y vivienda [texto impreso] / Ignacio Berti Moyano ; Jean-Paul Tealdi Correa . - 2022 . - p. 17-30.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Constitucional > n.3 (2022) . - p. 17-30
Temas: DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
DERECHOS SOCIALES
DOCTRINA
EDUCACION
PROTECCION LEGAL
URUGUAY
VIVIENDAResumen: Los autores analizan la protección constitucional y convencional del derecho a la educación y la vivienda y su efectividad a través del amparo, relevando la jurisprudencia de los últimos cinco años. Si bien es auspicioso que el proceso de amparo se utilice para la protección de los derechos señalados, es pertinente señalar que en Uruguay los jueces han sido muy restrictivos en su aplicación, recurriendo al rechazo por aspectos procesales, sin analizar los asuntos de fondo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101302 El control en convencionalidad en Uruguay / Jean-Paul Tealdi Correa en Revista de Derecho Constitucional, n.5 (2023)
[artículo]
Título : El control en convencionalidad en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Paul Tealdi Correa ; Ignacio Berti Moyano Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 193-206 Idioma : Español Temas: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCTRINA
URUGUAYResumen: Los autores realizan un análisis del control de convencionalidad en la actualidad, que nace en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el ámbito del sistema americano, y se ha proyectado en América Latina, así como la incidencia del margen de apreciación nacional y cómo operaría el control de convencionalidad en Uruguay. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102798
in Revista de Derecho Constitucional > n.5 (2023) . - p. 193-206[artículo] El control en convencionalidad en Uruguay [texto impreso] / Jean-Paul Tealdi Correa ; Ignacio Berti Moyano . - 2023 . - p. 193-206.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Constitucional > n.5 (2023) . - p. 193-206
Temas: CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCTRINA
URUGUAYResumen: Los autores realizan un análisis del control de convencionalidad en la actualidad, que nace en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el ámbito del sistema americano, y se ha proyectado en América Latina, así como la incidencia del margen de apreciación nacional y cómo operaría el control de convencionalidad en Uruguay. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102798 El medio ambiente en la justicia constitucional / Jean-Paul Tealdi Correa en Revista de Derecho Constitucional, n.4 (2022)
[artículo]
Título : El medio ambiente en la justicia constitucional : a propósito de la reforma constitucional de 1997 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Paul Tealdi Correa ; Mendiguibel, Gabriela Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 119-136 Idioma : Español Temas: AMPARO
DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCTRINA
INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
MEDIO AMBIENTE
REFORMA CONSTITUCIONALResumen: La Reforma constitucional de 1997 estableció la protección del medio ambiente a texto expreso. Los autores realizan el análisis del artículo 47 de la Constitución uruguaya, estableciendo el alcance dado a la normativa, y señalan cómo ha sido recogido el medio ambiente sano y adecuado en la justicia constitucional. Nota de contenido: El derecho humano al medio ambiente sano y adecuado. -- Antecedentes constitucionales y la reforma constitucional de 1997. -- El derecho al medio ambiente sano y adecuado en la justicia constitucional uruguaya. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102976
in Revista de Derecho Constitucional > n.4 (2022) . - p. 119-136[artículo] El medio ambiente en la justicia constitucional : a propósito de la reforma constitucional de 1997 [texto impreso] / Jean-Paul Tealdi Correa ; Mendiguibel, Gabriela . - 2022 . - p. 119-136.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Constitucional > n.4 (2022) . - p. 119-136
Temas: AMPARO
DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCTRINA
INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
MEDIO AMBIENTE
REFORMA CONSTITUCIONALResumen: La Reforma constitucional de 1997 estableció la protección del medio ambiente a texto expreso. Los autores realizan el análisis del artículo 47 de la Constitución uruguaya, estableciendo el alcance dado a la normativa, y señalan cómo ha sido recogido el medio ambiente sano y adecuado en la justicia constitucional. Nota de contenido: El derecho humano al medio ambiente sano y adecuado. -- Antecedentes constitucionales y la reforma constitucional de 1997. -- El derecho al medio ambiente sano y adecuado en la justicia constitucional uruguaya. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102976 La legitimación de los partidos políticos en la jurisprudencia constitucional / Jean-Paul Tealdi Correa en Revista de Derecho Constitucional, n.8 (2024)
[artículo]
Título : La legitimación de los partidos políticos en la jurisprudencia constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Paul Tealdi Correa Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: pp. 101-115 Idioma : Español Temas: CONSTITUCION
DOCTRINA
LEY 18.485
PARTIDOS POLITICOS
SISTEMA ELECTORAL
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- Los partidos políticos -- Legitimación en el proceso de inconstitucionalidad de los actos legislativos: interés directo, personal y legítimo -- Legitimación activa y pasiva -- El interés legítimo -- El interés directo -- El interés personal -- Legitimación de los partidos políticos en la jurisprudencia constitucional -- Legitimación activa -- Legitimación pasiva -- Consideraciones respecto de la legitimación de los partidos -- Reflexiones finales -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107739
in Revista de Derecho Constitucional > n.8 (2024) . - pp. 101-115[artículo] La legitimación de los partidos políticos en la jurisprudencia constitucional [texto impreso] / Jean-Paul Tealdi Correa . - 2024 . - pp. 101-115.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Constitucional > n.8 (2024) . - pp. 101-115
Temas: CONSTITUCION
DOCTRINA
LEY 18.485
PARTIDOS POLITICOS
SISTEMA ELECTORAL
URUGUAYNota de contenido: Introducción -- Los partidos políticos -- Legitimación en el proceso de inconstitucionalidad de los actos legislativos: interés directo, personal y legítimo -- Legitimación activa y pasiva -- El interés legítimo -- El interés directo -- El interés personal -- Legitimación de los partidos políticos en la jurisprudencia constitucional -- Legitimación activa -- Legitimación pasiva -- Consideraciones respecto de la legitimación de los partidos -- Reflexiones finales -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107739 Libertad de expresión y protesta social / Jean-Paul Tealdi Correa en Revista de Derecho Constitucional, n.6 (2023)
PermalinkResponsabilidad directa de los funcionarios públicos / Jean-Paul Tealdi Correa en Revista de Derecho Constitucional, n.7 (2023)
Permalink