A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Carmen Ortiz García |
Documentos disponibles escritos por este autor



Cultura popular y construcción nacional / Carmen Ortiz García en Revista de Indias, n.229 (01/01/2003)
[artículo]
Título : Cultura popular y construcción nacional : la institucionalización de los estudios de folklore en Cuba Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Ortiz García Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: p. 695-736 Idioma : Español Temas: ANTROPOLOGIA
CUBA
CULTURA
CULTURA POPULAR
FOLKLORE
HISTORIA
LENGUA ESPAÑOLA
RAZAResumen: La cuestión racial constituyó un aspecto preeminente en la conceptualización que los intelec-tuales cubanos hicieron tras la independencia de su emergente nación. En este estudio se pretende poner de manifiesto cómo el folklore jugó un papel también muy importante en la definición de la identidad específica de esa nacionalidad, al poner en valor la herencia representada por la tradición afrocubana. Se examinan las principales iniciativas institucionales que se llevaron a cabo en este terreno y se analizan los contenidos de sus principales publicaciones, poniendo de relieve la figura fundamental de Fernando Ortiz. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57169
in Revista de Indias > n.229 (01/01/2003) . - p. 695-736[artículo] Cultura popular y construcción nacional : la institucionalización de los estudios de folklore en Cuba [texto impreso] / Carmen Ortiz García . - 2003 . - p. 695-736.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.229 (01/01/2003) . - p. 695-736
Temas: ANTROPOLOGIA
CUBA
CULTURA
CULTURA POPULAR
FOLKLORE
HISTORIA
LENGUA ESPAÑOLA
RAZAResumen: La cuestión racial constituyó un aspecto preeminente en la conceptualización que los intelec-tuales cubanos hicieron tras la independencia de su emergente nación. En este estudio se pretende poner de manifiesto cómo el folklore jugó un papel también muy importante en la definición de la identidad específica de esa nacionalidad, al poner en valor la herencia representada por la tradición afrocubana. Se examinan las principales iniciativas institucionales que se llevaron a cabo en este terreno y se analizan los contenidos de sus principales publicaciones, poniendo de relieve la figura fundamental de Fernando Ortiz. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57169 Raíces hispánicas y culturas americanas / Carmen Ortiz García en Revista de Indias, n.239 (01/01/2007)
[artículo]
Título : Raíces hispánicas y culturas americanas : folkloristas de Norteamérica en el Centro de Estudios Históricos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Ortiz García Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 125-162 Idioma : Español Temas: CULTURA
FOLKLORE
SIGLO XXResumen: Se repasan algunas de las iniciativas más importantes de la investigación folklórica llevadas a cabo en el Centro de Estudios Históricos en las primeras décadas del siglo XX, a cargo de investigadores norteamericanos que pudieron realizar sus trabajos de recogida directa de datos en el campo gracias a los auspicios de instituciones académicas norteamericanas y en estrecho contacto con los investigadores españoles de la Junta para Ampliación de Estudios. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57295
in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 125-162[artículo] Raíces hispánicas y culturas americanas : folkloristas de Norteamérica en el Centro de Estudios Históricos [texto impreso] / Carmen Ortiz García . - 2007 . - p. 125-162.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 125-162
Temas: CULTURA
FOLKLORE
SIGLO XXResumen: Se repasan algunas de las iniciativas más importantes de la investigación folklórica llevadas a cabo en el Centro de Estudios Históricos en las primeras décadas del siglo XX, a cargo de investigadores norteamericanos que pudieron realizar sus trabajos de recogida directa de datos en el campo gracias a los auspicios de instituciones académicas norteamericanas y en estrecho contacto con los investigadores españoles de la Junta para Ampliación de Estudios. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57295