[artículo] Título : | El modelo jesuítico frente a las experiencias producidas por la práctica de la catequesis en el Brasil colonial | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rafael Ruiz González | Fecha de publicación: | 2004 | Artículo en la página: | p. 485-502 | Idioma : | Español | Temas: | BRASIL INDIGENAS JESUITAS LEGISLACION
| Resumen: | Este artículo intenta analizar el trabajo de los primeros jesuitas en el Brasil contestando una hipótesis, que se recoje en sus cartas, de que los indios eran «como hojas en blanco», donde se podía escribir cualquier cosa. La tarea de conversión de los indígenas brasileños también supuso, para la propia Compañía de Jesús, la necesidad de rever o reinterpretar algunos de sus conceptos esenciales, como «pobreza» y «cuestiones temporales», para que el trabajo de conversión alcanzase éxito. Por eso, se puede afirmar que esa convivencia junto con la experiencia de la realidad brasileña y el trato con los indígenas produjo cambios significativos en las concepciones de la Compañía. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57197 | in Revista de Indias > n.231 (01/01/2004) . - p. 485-502
[artículo] El modelo jesuítico frente a las experiencias producidas por la práctica de la catequesis en el Brasil colonial [texto impreso] / Rafael Ruiz González . - 2004 . - p. 485-502. Idioma : Español in Revista de Indias > n.231 (01/01/2004) . - p. 485-502 Temas: | BRASIL INDIGENAS JESUITAS LEGISLACION
| Resumen: | Este artículo intenta analizar el trabajo de los primeros jesuitas en el Brasil contestando una hipótesis, que se recoje en sus cartas, de que los indios eran «como hojas en blanco», donde se podía escribir cualquier cosa. La tarea de conversión de los indígenas brasileños también supuso, para la propia Compañía de Jesús, la necesidad de rever o reinterpretar algunos de sus conceptos esenciales, como «pobreza» y «cuestiones temporales», para que el trabajo de conversión alcanzase éxito. Por eso, se puede afirmar que esa convivencia junto con la experiencia de la realidad brasileña y el trato con los indígenas produjo cambios significativos en las concepciones de la Compañía. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57197 |
|