A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Álvaro Molina |
Documentos disponibles escritos por este autor



La misión de la historia en el dieciocho español. Arte y cultura visual en la imagen de América / Álvaro Molina en Revista de Indias, n.235 (01/01/2005)
[artículo]
Título : La misión de la historia en el dieciocho español. Arte y cultura visual en la imagen de América Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Molina Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: p. 651-682 Idioma : Español Temas: AMERICA
ARTE
CULTURA
HISTORIA
HISTORIA DEL ARTE
RETRATOS
SIGLO XVIIIResumen: El papel de la historia como fuente de conocimiento en el siglo dieciocho hizo necesario revisar objetivamente el pasado español en América para responder a las denuncias europeas divulgadas desde la centuria anterior. En este discurso, la propaganda visual del arte del retrato fue determinante para construir una imagen de América donde sus principales protagonistas reconciliasen los errores del pasado con la proyección de un futuro acorde al espíritu ilustrado y los nuevos valores y virtudes de tipo universal. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57244
in Revista de Indias > n.235 (01/01/2005) . - p. 651-682[artículo] La misión de la historia en el dieciocho español. Arte y cultura visual en la imagen de América [texto impreso] / Álvaro Molina . - 2005 . - p. 651-682.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.235 (01/01/2005) . - p. 651-682
Temas: AMERICA
ARTE
CULTURA
HISTORIA
HISTORIA DEL ARTE
RETRATOS
SIGLO XVIIIResumen: El papel de la historia como fuente de conocimiento en el siglo dieciocho hizo necesario revisar objetivamente el pasado español en América para responder a las denuncias europeas divulgadas desde la centuria anterior. En este discurso, la propaganda visual del arte del retrato fue determinante para construir una imagen de América donde sus principales protagonistas reconciliasen los errores del pasado con la proyección de un futuro acorde al espíritu ilustrado y los nuevos valores y virtudes de tipo universal. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57244