A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Daniel J. Santamaría |
Documentos disponibles escritos por este autor



El rol de las alianzas entre misioneros e indígenas en la conquista de Apolobamba (siglos XVI-XVII) / Daniel J. Santamaría en Revista de Indias, n.237 (01/01/2006)
[artículo]
inRevista de Indias > n.237 (01/01/2006) . - p. 329-346
Título : El rol de las alianzas entre misioneros e indígenas en la conquista de Apolobamba (siglos XVI-XVII) Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel J. Santamaría Fecha de publicación: 2006 Artículo en la página: p. 329-346 Idioma : Español Temas: INCA
INDIGENAS
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SUCESIONResumen: Este artículo demuestra el rol que cumplieron en la ocupación española de las selvas de Apolobamba las alianzas políticas entre órdenes religiosas y grupos aborígenes, como modo alternativo de fijar posiciones y espacios de poder frente al avance militar oficial. Esta estrategia demuestra a la vez que las órdenes no formaron un bloque compacto con el estado ni con las tropas más o menos irregulares que penetraron Apolobamba desde mediados del siglo XVI, sino que aspiraron en todo momento a su propia autonomía mediante el logro del consenso indígena. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57268 [artículo] El rol de las alianzas entre misioneros e indígenas en la conquista de Apolobamba (siglos XVI-XVII) [texto impreso] / Daniel J. Santamaría . - 2006 . - p. 329-346.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.237 (01/01/2006) . - p. 329-346
Temas: INCA
INDIGENAS
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SUCESIONResumen: Este artículo demuestra el rol que cumplieron en la ocupación española de las selvas de Apolobamba las alianzas políticas entre órdenes religiosas y grupos aborígenes, como modo alternativo de fijar posiciones y espacios de poder frente al avance militar oficial. Esta estrategia demuestra a la vez que las órdenes no formaron un bloque compacto con el estado ni con las tropas más o menos irregulares que penetraron Apolobamba desde mediados del siglo XVI, sino que aspiraron en todo momento a su propia autonomía mediante el logro del consenso indígena. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57268