[artículo] Título : | La Jae peregrina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Javier Dosil Mancilla | Fecha de publicación: | 2007 | Artículo en la página: | p. 307-332 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA LATINA CIENTIFICOS EXILIO
| Resumen: | La JAE resulta esencial para comprender y valorar la aportación de los profesores exiliados, ya que marcó decisivamente el rumbo y el alcance de sus trayectorias profesionales. No pocas veces determinó también sus destinos, al verse beneficiados en el destierro de los contactos que gracias a la JAE habían establecido con grupos de investigación extranjeros. Aunque desapareció con el franquismo, su espíritu se mantuvo vivo en los exiliados y viajó con ellos a sus países de acogida, donde resurgió en interesantes iniciativas institucionales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57301 | in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 307-332
[artículo] La Jae peregrina [texto impreso] / Francisco Javier Dosil Mancilla . - 2007 . - p. 307-332. Idioma : Español in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 307-332 Temas: | AMERICA LATINA CIENTIFICOS EXILIO
| Resumen: | La JAE resulta esencial para comprender y valorar la aportación de los profesores exiliados, ya que marcó decisivamente el rumbo y el alcance de sus trayectorias profesionales. No pocas veces determinó también sus destinos, al verse beneficiados en el destierro de los contactos que gracias a la JAE habían establecido con grupos de investigación extranjeros. Aunque desapareció con el franquismo, su espíritu se mantuvo vivo en los exiliados y viajó con ellos a sus países de acogida, donde resurgió en interesantes iniciativas institucionales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57301 |
|