[artículo] Título : | Censos lato sensu. La abolición de la esclavitud y el número de esclavos en Cuba | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Antonio Piqueras | Fecha de publicación: | 2011 | Artículo en la página: | p. 193-230 | Idioma : | Español | Temas: | CENSOS CUBA DEMOGRAFIA ESCLAVITUD SIGLO XIX
| Resumen: | Durante la mayor parte del siglo XIX las estadísticas de población esclava de Cuba fueron deliberadamente inexactas. El presente artículo, basado en un análisis de censos oficiales y reservados, en informes británicos y estimaciones demográficas, reconsidera el número de esclavos existente en Cuba entre 1867 y 1886. De ello resulta una reevaluación de su monto, de las necesidades laborales en los ingenios y de las condiciones de disolución de la esclavitud. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=62432 | in Revista de Indias > n.251 (01/01/2011) . - p. 193-230
[artículo] Censos lato sensu. La abolición de la esclavitud y el número de esclavos en Cuba [texto impreso] / José Antonio Piqueras . - 2011 . - p. 193-230. Idioma : Español in Revista de Indias > n.251 (01/01/2011) . - p. 193-230 Temas: | CENSOS CUBA DEMOGRAFIA ESCLAVITUD SIGLO XIX
| Resumen: | Durante la mayor parte del siglo XIX las estadísticas de población esclava de Cuba fueron deliberadamente inexactas. El presente artículo, basado en un análisis de censos oficiales y reservados, en informes británicos y estimaciones demográficas, reconsidera el número de esclavos existente en Cuba entre 1867 y 1886. De ello resulta una reevaluación de su monto, de las necesidades laborales en los ingenios y de las condiciones de disolución de la esclavitud. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=62432 |
|