[artículo] Título : | O "cravo do Maranhão" e a Amazônia global (séculos XVII-XVIII) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rafael Chambouleyron | Fecha de publicación: | 2022 | Artículo en la página: | p. 329-361 | Idioma : | Portugués | Temas: | AMAZONIA BRASIL HISTORIA SIGLO XVII SIGLO XVIII
| Resumen: | Este texto analiza el proceso de descubrimiento, producción y comercialización, en los siglos XVII y XVIII, de una planta llamada en portugués «cravo do Maranhão», nativa de la selva amazónica. A diferencia de lo que argumenta buena parte de la historiografía luso-brasileña, que interpreta la Amazonia colonial, principalmente, desde la idea de aislamiento, la explotación del «clavo de Maranhão» solo puede ser comprendida si insertamos la Amazonia en una red de conexiones globales, transatlánticas y transamazónicas. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101732 | in Revista de Indias > n.285 (2022) . - p. 329-361
[artículo] O "cravo do Maranhão" e a Amazônia global (séculos XVII-XVIII) [texto impreso] / Rafael Chambouleyron . - 2022 . - p. 329-361. Idioma : Portugués in Revista de Indias > n.285 (2022) . - p. 329-361 Temas: | AMAZONIA BRASIL HISTORIA SIGLO XVII SIGLO XVIII
| Resumen: | Este texto analiza el proceso de descubrimiento, producción y comercialización, en los siglos XVII y XVIII, de una planta llamada en portugués «cravo do Maranhão», nativa de la selva amazónica. A diferencia de lo que argumenta buena parte de la historiografía luso-brasileña, que interpreta la Amazonia colonial, principalmente, desde la idea de aislamiento, la explotación del «clavo de Maranhão» solo puede ser comprendida si insertamos la Amazonia en una red de conexiones globales, transatlánticas y transamazónicas. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101732 |
|