A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



De las obligaciones en general. / Alfredo Colmo
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 008349 340.56 COLd Libro Colección Biblioteca Central Disponible Derecho civil / Héctor Lafaille
Título : Derecho civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Lafaille Editorial: Buenos Aires : Ediar Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: v. 7, pt. 2, 591 p. Idioma : Español Temas: ACCION CIVIL
ACTOS ILICITOS
ARGENTINA
CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES
CLASIFICACION DE LOS DELITOS
COMPENSACION
CUASI-DELITO
CULPA
DAÑO
DELITO
DELITOS CONTRA LA PERSONA
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DERECHO CIVIL
DERECHO NATURAL
DINERO
DIVISAS
DIVISAS EXTRANJERAS
DOLO
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA
EQUIDAD
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
IMPUTABILIDAD
INCAPACIDAD
NOVACION
OBLIGACIONES
OBLIGACIONES DE DAR
OBLIGACIONES DE HACER
ORO
PAGO DE LO INDEBIDO
PRESCRIPCION
PRESTACION
RESPONSABILIDAD
SOLIDARIDADClasificación: 340.56 Nota de contenido: v. 7, pt. 2: Tratado de las obligaciones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107381 Derecho civil [texto impreso] / Héctor Lafaille . - Buenos Aires : Ediar, 1950 . - v. 7, pt. 2, 591 p.
Idioma : Español
Temas: ACCION CIVIL
ACTOS ILICITOS
ARGENTINA
CLASIFICACION DE LAS OBLIGACIONES
CLASIFICACION DE LOS DELITOS
COMPENSACION
CUASI-DELITO
CULPA
DAÑO
DELITO
DELITOS CONTRA LA PERSONA
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DERECHO CIVIL
DERECHO NATURAL
DINERO
DIVISAS
DIVISAS EXTRANJERAS
DOLO
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA
EQUIDAD
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
IMPUTABILIDAD
INCAPACIDAD
NOVACION
OBLIGACIONES
OBLIGACIONES DE DAR
OBLIGACIONES DE HACER
ORO
PAGO DE LO INDEBIDO
PRESCRIPCION
PRESTACION
RESPONSABILIDAD
SOLIDARIDADClasificación: 340.56 Nota de contenido: v. 7, pt. 2: Tratado de las obligaciones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107381 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050987 340.56 LAFd v. 7, pt. 2 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Derecho de obligaciones / Ludwig Enneccerus
Título : Derecho de obligaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Ludwig Enneccerus ; Heinrich Lehmann ; Blas Pérez González, Adaptador ; José Alguer, Adaptador Editorial: Barcelona : Bosch Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: v. 1, xx, 496 p. Nota general: Traducción de la 35a edición alemana con estudios de comparación y adaptación a la legislación y jurisprudencia española por Blas Pérez González y José Alguer. Idioma : Español Temas: ARRAS
BUENA FE
COMPENSACION
CONTRATOS
CULPA
DAÑO
DERECHO
DERECHO CIVIL
DERECHO DE RETENCION
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DEUDA
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
HIPOTECA
INDEMNIZACION
MORA
NOVACION
OBLIGACIONES
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS
OBLIGACIONES SOLIDARIAS
PENA
PRESTACIONClasificación: 340.56 Nota de contenido: V.1: Doctrina general. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107334 Derecho de obligaciones [texto impreso] / Ludwig Enneccerus ; Heinrich Lehmann ; Blas Pérez González, Adaptador ; José Alguer, Adaptador . - Barcelona : Bosch, 1944 . - v. 1, xx, 496 p.
Traducción de la 35a edición alemana con estudios de comparación y adaptación a la legislación y jurisprudencia española por Blas Pérez González y José Alguer.
Idioma : Español
Temas: ARRAS
BUENA FE
COMPENSACION
CONTRATOS
CULPA
DAÑO
DERECHO
DERECHO CIVIL
DERECHO DE RETENCION
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DEUDA
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
HIPOTECA
INDEMNIZACION
MORA
NOVACION
OBLIGACIONES
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS
OBLIGACIONES SOLIDARIAS
PENA
PRESTACIONClasificación: 340.56 Nota de contenido: V.1: Doctrina general. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107334 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050935 340.56 ENNd v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Fondo de garantía de créditos laborales ante situaciones de insolvencia del empleador / Héctor Zapirain en Derecho Laboral, n.275 (jul.-set., 2019)
[artículo]
Título : Fondo de garantía de créditos laborales ante situaciones de insolvencia del empleador Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Zapirain ; Manuel Echeverría Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 491-508 Idioma : Español Temas: CADUCIDAD
CONTROL DEL EMPLEADOR
CREDITOS LABORALES
DERECHO LABORAL
EMPLEADORES
FONDO DE GARANTIA
INSOLVENCIA
NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO
PRESTACIONResumen: Luego de explicar los motivos que justifican la tutela especial del crédito y desarrollo sucintamente los mecanismos de protección existentes en la normativa internacional (CIT 173 y Rec. 180 de OIT) y nacional (régimen anterior y actual -Ley 18.387-), se analiza el sistema de protección y garantía de los créditos laborales vigentes en nuestro ordenamiento jurídico y, especialmente, el Fondo de Garantía de los créditos laborales ante situaciones de insolvencia del empleador creado por la ley 19.690. De esa manera, en el presente trabajo se analiza la ley 19.690, sus antecedentes, críticas efectuadas por parte de actores sociales a la creación de un Fondo, su vigencia, ámbito de aplicación, situaciones de insolvencia, créditos garantizados, aportes y todo lo vinculado a la Ley y su decreto reglamentario (77/019) Nota de contenido: Introducción -- Razones que justifican un sistema especial de protección y garantía del crédito laboral -- Normativa internacional -- Normativa Nacional -- Breve reseña del régimen anterior -- Normativa civil y comercial -- Art. 11 del decreto ley 14.188 del 5/4/1974 y art. 264 de la ley 16.462 -- Régimen actual -- Protección de créditos laborales en la ley 18.387 -- Graduación de los créditos laborales y "privilegios" (Ley 18.387) -- créditos Post concursales -- Créditos concursales -- Créditos Privilegiados de primer orden (Narl. 1 del art. 110) -- Créditos privilegiados de tercer orden (Narl. 3 del art. 110) -- Créditos quirografarios o comunes -- Créditos laborales subordinados (art. 111 y 112) Pronto pago o pago anticipado de créditos laborales (art. 62) -- Fondo de Garantía de Créditos Laborales --Introducción -- Antecedentes -- Críticas al proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo -- Ubicación institucional y financiación del Fondo de Garantía -- Ámbito de aplicación y vigencia de la ley -- Presentación de Seguridad Social -- Contingencia cubierta: insolvencia del emperador. -- Créditos laborales garantizados -- Límites de los créditos garantizados -- Pago de la presentación -- Derecho al cobro de los créditos garantizados -- Requisitos y procedimientos para acceder al pago de la presentación -- Pago de la presentación -- Caducidad del derecho a la presentación -- Facultades del Banco de Previsión Social -- Facultades generales -- Facultades especiales -- Comentarios finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94968
in Derecho Laboral > n.275 (jul.-set., 2019) . - p. 491-508[artículo] Fondo de garantía de créditos laborales ante situaciones de insolvencia del empleador [texto impreso] / Héctor Zapirain ; Manuel Echeverría . - 2019 . - p. 491-508.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.275 (jul.-set., 2019) . - p. 491-508
Temas: CADUCIDAD
CONTROL DEL EMPLEADOR
CREDITOS LABORALES
DERECHO LABORAL
EMPLEADORES
FONDO DE GARANTIA
INSOLVENCIA
NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO
PRESTACIONResumen: Luego de explicar los motivos que justifican la tutela especial del crédito y desarrollo sucintamente los mecanismos de protección existentes en la normativa internacional (CIT 173 y Rec. 180 de OIT) y nacional (régimen anterior y actual -Ley 18.387-), se analiza el sistema de protección y garantía de los créditos laborales vigentes en nuestro ordenamiento jurídico y, especialmente, el Fondo de Garantía de los créditos laborales ante situaciones de insolvencia del empleador creado por la ley 19.690. De esa manera, en el presente trabajo se analiza la ley 19.690, sus antecedentes, críticas efectuadas por parte de actores sociales a la creación de un Fondo, su vigencia, ámbito de aplicación, situaciones de insolvencia, créditos garantizados, aportes y todo lo vinculado a la Ley y su decreto reglamentario (77/019) Nota de contenido: Introducción -- Razones que justifican un sistema especial de protección y garantía del crédito laboral -- Normativa internacional -- Normativa Nacional -- Breve reseña del régimen anterior -- Normativa civil y comercial -- Art. 11 del decreto ley 14.188 del 5/4/1974 y art. 264 de la ley 16.462 -- Régimen actual -- Protección de créditos laborales en la ley 18.387 -- Graduación de los créditos laborales y "privilegios" (Ley 18.387) -- créditos Post concursales -- Créditos concursales -- Créditos Privilegiados de primer orden (Narl. 1 del art. 110) -- Créditos privilegiados de tercer orden (Narl. 3 del art. 110) -- Créditos quirografarios o comunes -- Créditos laborales subordinados (art. 111 y 112) Pronto pago o pago anticipado de créditos laborales (art. 62) -- Fondo de Garantía de Créditos Laborales --Introducción -- Antecedentes -- Críticas al proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo -- Ubicación institucional y financiación del Fondo de Garantía -- Ámbito de aplicación y vigencia de la ley -- Presentación de Seguridad Social -- Contingencia cubierta: insolvencia del emperador. -- Créditos laborales garantizados -- Límites de los créditos garantizados -- Pago de la presentación -- Derecho al cobro de los créditos garantizados -- Requisitos y procedimientos para acceder al pago de la presentación -- Pago de la presentación -- Caducidad del derecho a la presentación -- Facultades del Banco de Previsión Social -- Facultades generales -- Facultades especiales -- Comentarios finales. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=94968 La obligación o prestación característica / Francisco Olaso Martins en Revista de Derecho, Año 9, n.18 (2010)
[artículo]
Título : La obligación o prestación característica : el derecho aplicable a los contratos internacionales financieros con especial referencia al mutuo internacional y al depósito a plazo fijo bancario Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Olaso Martins Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 15-25 Idioma : Español Temas: CONTRATOS
DERECHO
OBLIGACIONES
PRESTACIONEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=71832
in Revista de Derecho > Año 9, n.18 (2010) . - p. 15-25[artículo] La obligación o prestación característica : el derecho aplicable a los contratos internacionales financieros con especial referencia al mutuo internacional y al depósito a plazo fijo bancario [texto impreso] / Francisco Olaso Martins . - 2010 . - p. 15-25.
Idioma : Español
in Revista de Derecho > Año 9, n.18 (2010) . - p. 15-25
Temas: CONTRATOS
DERECHO
OBLIGACIONES
PRESTACIONEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=71832 Prestación de servicios a consumidores finales dentro de Zonas Francas por parte de usuarios directos o indirectos / Alvaro Gussoni en Tribuna del Abogado, n.181 (ene.-mar. 2013)
PermalinkLa problemática de los "cincuentones" y su solución / Álvaro Rodríguez Azcúe en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, v.45 (2018)
PermalinkRecueil des cours 1927. / Academie de Droit International
PermalinkReforma jubilatoria : el nuevo modelo previsional, ley 16.713 de 3 de setiembre de 1995 / Rodolfo Saldain
PermalinkSuministro y gestión del agua potable en Uruguay / Graciela Ruocco en Estudios de Derecho Administrativo, n.19 (2019)
PermalinkTiempo efectivo de trabajo. Guardias de retén y tiempo "in itinere" / Eduardo Goldstein en Judicatura, n.76 (2024)
Permalink