[artículo] inRevista de Indias > n.289 (2023) . - p. 653-678 Título : | El ciudadano Robinson y Faustino Chacón "el incombustible" : ¿un pasaje desconocido de la vida del prócer Simón Rodríguez? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio Calvo Maturana | Fecha de publicación: | 2023 | Artículo en la página: | p. 653-678 | Idioma : | Español | Temas: | BOLIVAR, SIMON CARLOS IV ESPAÑA FRANCIA HISTORIA DE LA CIENCIA IMPRENTA PRENSA RODRÍGUEZ, SIMÓN (1769-1854)
| Resumen: | Este trabajo se propone arrojar algo de luz sobre la casi desconocida vida europea de Simón Rodríguez, famoso prócer hispanoamericano y maestro de Simón Bolívar. Planteamos aquí la inédita hipótesis de que, en 1803, Rodríguez se desempeñase como valedor de Faustino Chacón, llamado «el incombustible», que actuó ante los científicos del Instituto de las Ciencias y Artes de Francia, y cuyas habilidades tuvieron una considerable repercusión en la prensa europea, especialmente en la francesa y la española. Las fuentes de la época recogen un interesante debate en torno a la observación científica y los límites de lo maravilloso que habría sido alimentado por el propio Rodríguez. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104720 |
[artículo] El ciudadano Robinson y Faustino Chacón "el incombustible" : ¿un pasaje desconocido de la vida del prócer Simón Rodríguez? [texto impreso] / Antonio Calvo Maturana . - 2023 . - p. 653-678. Idioma : Español in Revista de Indias > n.289 (2023) . - p. 653-678 Temas: | BOLIVAR, SIMON CARLOS IV ESPAÑA FRANCIA HISTORIA DE LA CIENCIA IMPRENTA PRENSA RODRÍGUEZ, SIMÓN (1769-1854)
| Resumen: | Este trabajo se propone arrojar algo de luz sobre la casi desconocida vida europea de Simón Rodríguez, famoso prócer hispanoamericano y maestro de Simón Bolívar. Planteamos aquí la inédita hipótesis de que, en 1803, Rodríguez se desempeñase como valedor de Faustino Chacón, llamado «el incombustible», que actuó ante los científicos del Instituto de las Ciencias y Artes de Francia, y cuyas habilidades tuvieron una considerable repercusión en la prensa europea, especialmente en la francesa y la española. Las fuentes de la época recogen un interesante debate en torno a la observación científica y los límites de lo maravilloso que habría sido alimentado por el propio Rodríguez. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104720 |
|