A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Contribuciones Especiales de Seguridad Social. Procedimiento administrativo ante el BPS. Servicio doméstico. Orden de inspección. Valoración de la prueba de cargo. Legitimidad del período inspeccionado. Prescripción. Plazo aplicable en supuestos de ocultación o trabajo "en negro". Nominalización. Multa por omisión de constancia en Revista Tributaria, n.266 (set.-oct., 2018)
[artículo]
Título : Contribuciones Especiales de Seguridad Social. Procedimiento administrativo ante el BPS. Servicio doméstico. Orden de inspección. Valoración de la prueba de cargo. Legitimidad del período inspeccionado. Prescripción. Plazo aplicable en supuestos de ocultación o trabajo "en negro". Nominalización. Multa por omisión de constancia Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 763-774 Idioma : Español Temas: BANCO DE PREVISION SOCIAL
DERECHO TRIBUTARIO
JURISPRUDENCIA
TRABAJO INFORMAL
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92459
in Revista Tributaria > n.266 (set.-oct., 2018) . - p. 763-774[artículo] Contribuciones Especiales de Seguridad Social. Procedimiento administrativo ante el BPS. Servicio doméstico. Orden de inspección. Valoración de la prueba de cargo. Legitimidad del período inspeccionado. Prescripción. Plazo aplicable en supuestos de ocultación o trabajo "en negro". Nominalización. Multa por omisión de constancia [texto impreso] . - 2018 . - p. 763-774.
Idioma : Español
in Revista Tributaria > n.266 (set.-oct., 2018) . - p. 763-774
Temas: BANCO DE PREVISION SOCIAL
DERECHO TRIBUTARIO
JURISPRUDENCIA
TRABAJO INFORMAL
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=92459 La doble cara de los empleos no tradicionales / Fernando Rodríguez-Borlado en IEEM Revista de Negocios, Año 19, n.1 (2016)
[artículo]
Título : La doble cara de los empleos no tradicionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Rodríguez-Borlado Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 90-92 Idioma : Español Temas: SIGLO XXI
TRABAJO
TRABAJO INFORMALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85168
in IEEM Revista de Negocios > Año 19, n.1 (2016) . - p. 90-92[artículo] La doble cara de los empleos no tradicionales [texto impreso] / Fernando Rodríguez-Borlado . - 2016 . - p. 90-92.
Idioma : Español
in IEEM Revista de Negocios > Año 19, n.1 (2016) . - p. 90-92
Temas: SIGLO XXI
TRABAJO
TRABAJO INFORMALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=85168 El aporte precursor de Rodolfo Capón Filas a la perspectiva del empleo informal / Alvaro Orsatti en Derecho Laboral, n.292 (oct.-dic., 2023)
[artículo]
Título : El aporte precursor de Rodolfo Capón Filas a la perspectiva del empleo informal Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvaro Orsatti Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 671-676 Idioma : Español Temas: CONDICIONES DE TRABAJO
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
OIT
TRABAJO INFORMALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105044
in Derecho Laboral > n.292 (oct.-dic., 2023) . - p. 671-676[artículo] El aporte precursor de Rodolfo Capón Filas a la perspectiva del empleo informal [texto impreso] / Alvaro Orsatti . - 2023 . - p. 671-676.
Idioma : Español
in Derecho Laboral > n.292 (oct.-dic., 2023) . - p. 671-676
Temas: CONDICIONES DE TRABAJO
DERECHO LABORAL
DOCTRINA
OIT
TRABAJO INFORMALEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105044 El sinuoso camino de la desnominalización a la nominalización / Héctor López González en Revista Tributaria, n.286 (ene.-feb., 2022)
[artículo]
Título : El sinuoso camino de la desnominalización a la nominalización Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor López González Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 11-38 Idioma : Español Temas: BPS
DERECHO TRIBUTARIO
DOCTRINA
TRABAJO INFORMALResumen: La nominalización, práctica del BPS mediante la cual conjetura el salario nominal partiendo del salario efectivamente percibido por el trabajador, será el objeto de análisis en este trabajo. Con el instituto de la nominalización, se intenta dar cuenta de la relación entre el Derecho y el lenguaje, donde el primero depende del segundo para su existencia. Y, que esa relación se complejiza por la naturaleza diversa de los contenidos jurídicos, lo que obliga a que, en la construcción de sus normas, confluyan elementos lingüísticos de diversos ámbitos. La práctica de la nominalización, servirá de excusa para analizar el derecho como fenómeno social, su relación con el lenguaje y la autonomía de una disciplina jurídica, así como la retroalimentación entre las prácticas administrativas y la jurisdiccional. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99582
in Revista Tributaria > n.286 (ene.-feb., 2022) . - p. 11-38[artículo] El sinuoso camino de la desnominalización a la nominalización [texto impreso] / Héctor López González . - 2022 . - p. 11-38.
Idioma : Español
in Revista Tributaria > n.286 (ene.-feb., 2022) . - p. 11-38
Temas: BPS
DERECHO TRIBUTARIO
DOCTRINA
TRABAJO INFORMALResumen: La nominalización, práctica del BPS mediante la cual conjetura el salario nominal partiendo del salario efectivamente percibido por el trabajador, será el objeto de análisis en este trabajo. Con el instituto de la nominalización, se intenta dar cuenta de la relación entre el Derecho y el lenguaje, donde el primero depende del segundo para su existencia. Y, que esa relación se complejiza por la naturaleza diversa de los contenidos jurídicos, lo que obliga a que, en la construcción de sus normas, confluyan elementos lingüísticos de diversos ámbitos. La práctica de la nominalización, servirá de excusa para analizar el derecho como fenómeno social, su relación con el lenguaje y la autonomía de una disciplina jurídica, así como la retroalimentación entre las prácticas administrativas y la jurisdiccional. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=99582 Estimación sobre base presunta objetable. Infracción de defraudación tributaria en Revista Tributaria, n.238 (ene.-feb., 2014)
[artículo]
Título : Estimación sobre base presunta objetable. Infracción de defraudación tributaria : aspecto material de la conducta infraccional Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: pp. 103-114 Idioma : Español Temas: DERECHO TRIBUTARIO
EVASION TRIBUTARIA
JURISPRUDENCIA
TRABAJO INFORMAL
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96025
in Revista Tributaria > n.238 (ene.-feb., 2014) . - pp. 103-114[artículo] Estimación sobre base presunta objetable. Infracción de defraudación tributaria : aspecto material de la conducta infraccional [texto impreso] . - 2014 . - pp. 103-114.
Idioma : Español
in Revista Tributaria > n.238 (ene.-feb., 2014) . - pp. 103-114
Temas: DERECHO TRIBUTARIO
EVASION TRIBUTARIA
JURISPRUDENCIA
TRABAJO INFORMAL
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96025 Las "changas" desde la perspectiva de la Suprema Corte de Justicia / María José Sosa en Revista Derecho del Trabajo, Año 5, n.16 (jul.-set., 2017)
PermalinkTrabajo informal : un enfoque jurídico laboral. / Antonio Grzetich Long
PermalinkUn trabajo sin contrato y sin frenos / Francisco Pérez Amoros en Derecho Laboral, n.275 (jul.-set., 2019)
Permalink