A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Federico de la Peña Fuertes |
Documentos disponibles escritos por este autor



Integración colegiada del poder ejecutivo / Federico de la Peña Fuertes
Título : Integración colegiada del poder ejecutivo : historia, vestigios y perspectivas a futuro en el Uruguay. Ventajas y desventajas del sistema. Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico de la Peña Fuertes ; Jaime Ruben Sapolinski, Prologuista Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 120 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1575-7 Idioma : Español Temas: CONSTITUCION
DERECHO CONSTITUCIONAL
GOBIERNO COLEGIADO
PARLAMENTARISMO
PODER EJECUTIVO
PRESIDENCIALISMO
SISTEMAS POLITICOS
URUGUAYClasificación: 342.02 Nota de contenido: Prólogo – Introducción -- Marco teórico – Evolución histórica de la integración colegiada del poder ejecutivo en Uruguay -- La Constitución de 1918: sistema bicéfalo -- La Constitución de 1934: sistema dúplex -- La Constitución de 1952: sistema colegiado integral -- La Constitución de 1967: regreso al sistema dúplex – Ventajas y desventajas del sistema colegiado – Vestigios y perspectivas a futuro del sistema colegiado en el Uruguay -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106095 Integración colegiada del poder ejecutivo : historia, vestigios y perspectivas a futuro en el Uruguay. Ventajas y desventajas del sistema. [texto impreso] / Federico de la Peña Fuertes ; Jaime Ruben Sapolinski, Prologuista . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2024 . - 120 p.
ISBN : 978-9974-2-1575-7
Idioma : Español
Temas: CONSTITUCION
DERECHO CONSTITUCIONAL
GOBIERNO COLEGIADO
PARLAMENTARISMO
PODER EJECUTIVO
PRESIDENCIALISMO
SISTEMAS POLITICOS
URUGUAYClasificación: 342.02 Nota de contenido: Prólogo – Introducción -- Marco teórico – Evolución histórica de la integración colegiada del poder ejecutivo en Uruguay -- La Constitución de 1918: sistema bicéfalo -- La Constitución de 1934: sistema dúplex -- La Constitución de 1952: sistema colegiado integral -- La Constitución de 1967: regreso al sistema dúplex – Ventajas y desventajas del sistema colegiado – Vestigios y perspectivas a futuro del sistema colegiado en el Uruguay -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106095 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050445 342.02 PEÑi Libro Colección Biblioteca Central Disponible