[artículo] Título : | El Poder Judicial en las constituciones contemporáneas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Antonio Rovira Viñas | Fecha de publicación: | 1998 | Artículo en la página: | p. 11-27 | Idioma : | Español | Temas: | CONSTITUCION DERECHO DERECHO PUBLICO DOCTRINA PODER JUDICIAL
| Nota de contenido: | ¿Cuál es la tarea esencial del Poder Judicial? -- ¿Hemos hecho bien dejando tanto poder en manos de los jueces? -- ¿No estaremos entonces cargando al juez con una función política al dotar a la judicatura de tan amplios poderes de apreciación? ¿no estamos contraviniendo el principio fundamental de la división de poderes? -- ¿Pero entonces, a qué es debido esa sensación generalizada de desconfianza de los ciudadanos ante el funcionamiento del Poder Judicial, incluso del propio Parlamento? -- ¿El poder judicial con su estructura y sus medios, con sus actuales procedimientos puede asumir con garantías este aumento necesario de sus competencias de control? ¿puede ejercer eficazmente su poder en un momento de cambios vertiginosos de todo orden y magnitud?. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=44355 | in Revista de Derecho Público > n.14 (01/01/1998) . - p. 11-27
[artículo] El Poder Judicial en las constituciones contemporáneas [texto impreso] / Antonio Rovira Viñas . - 1998 . - p. 11-27. Idioma : Español in Revista de Derecho Público > n.14 (01/01/1998) . - p. 11-27 Temas: | CONSTITUCION DERECHO DERECHO PUBLICO DOCTRINA PODER JUDICIAL
| Nota de contenido: | ¿Cuál es la tarea esencial del Poder Judicial? -- ¿Hemos hecho bien dejando tanto poder en manos de los jueces? -- ¿No estaremos entonces cargando al juez con una función política al dotar a la judicatura de tan amplios poderes de apreciación? ¿no estamos contraviniendo el principio fundamental de la división de poderes? -- ¿Pero entonces, a qué es debido esa sensación generalizada de desconfianza de los ciudadanos ante el funcionamiento del Poder Judicial, incluso del propio Parlamento? -- ¿El poder judicial con su estructura y sus medios, con sus actuales procedimientos puede asumir con garantías este aumento necesario de sus competencias de control? ¿puede ejercer eficazmente su poder en un momento de cambios vertiginosos de todo orden y magnitud?. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=44355 |
|